CIBERACOSO O CIBERBULLYING
Infografía de www.enticconfio.gov.co del gobierno de Colombia sobre el bullying a través de las tecnologías de la información y la comunicación, TICs, y que también es llamado ciberacoso. Este acoso entre jóvenes se realiza a través del correo electrónico, las redes sociales, foros, juegos en línea, o servicios de mensajería gratuita a través del teléfono móvil como el famoso Whatsapp. Mediante practicas de intimidación, burlas, insultos o amenazas pueden provocar en las víctimas ansiedad, depresión, aislamiento y en algunos casos más graves llevar al suicidio. El agresor se justifica en la mayoría de las veces en que lo hace para gastar una broma, sin llegar a ser consciente de las consecuencias de este acoso, que puede ser considerado como delito penal.