La sinestesia

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

  La palabra anestesia significa ninguna sensación, es una palabra muy conocida por todos, pero la palabra sinestesia lo es menos, y significa sensaciones unidas, consiste en experimentar sensaciones de una modalidad sensorial a partir de estímulos de otra modalidad distinta. Los sinestésicos ven el número cuatro, por ejemplo, de color naranja. Muchos artístas son  o han sido sinestésicos, como el músico Olivier Messiae, el escritor Patrick Süskind, autor de «el Perfume» (ahora ya sé de donde le vino la inspiración) o Van Gogh. El proceso no lo es en los dos sentidos, si un color hace oír sonidos, un sonido no hace ver un color. Según el científico Richard Cytowic, la sinestesia se produce por un funcionamiento anómalo del sistema límbico, responsable de las emociones, la memoria y la atención. Todos somos sinestésicos al nacer, es la muerte celular que se produce durante el desarrollo normal del cerebro la que provoca islas sensoriales que se comunican.  Esta enfermedad tan curiosa hace que los sinestésicos cuando oyen ladrar a un perro vean una serie de triángulos de color marrón y gris que se van reproduciendo hacia arriba al tiempo que se difuminan, como los fuegos artificiales, aparecen, se quedan suspendidos unos segundos y desaparecen.
  La sinestesia es una gran ventaja, aunque no lo parezca, es como si un ciego dijera, allá donde mires, siempre ves algo. ¿no te vuelves loco viendo tantas cosas?  Los sinestésicos suelen tener una memoria prodigiosa porque los colores, los olores y las formas les hacen recordar las cosas.
  El grupo de investigación de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Granada está desarrollando una línea de investigación para estudiar más a fondo este interesante fenómeno de la sinestesia, este es el enlace donde se proporciona un test para ver si se es más o menos sinestésico: http://www.ugr.es/~sinestes/index.html
  Recientemente ha salido un juego para la  Xbox y PS3, Child of Eden, basado en la sinestesia, aún no lo he probado pero puede estar bien, aquí tenéis un trailer.



¿te ha gustado este artículo? compártelo  haciendo click en google+, twitter, o en facebook «Me gusta»

Una respuesta a “La sinestesia”

  1. Entonces creo que los efectos del LSD son parecidos a esto, no? Debe afectar a la mis zona del cerebro. Muy interesante.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: