La memoria (II). El método PQRST.

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Continuando con el tema de la memoria y su entrenamiento,  el método PQRST es muy útil para los estudiantes, sus siglas corresponden en inglés a PREVIEW, QUESTION, READ, STATE Y TEST, en español prever, preguntar, leer, repasar y probar. También se utiliza en rehabilitación de pacientes neurológicos con déficits severos de memoria.

  Este método es más efectivo que el de la simple repetición porque cuando se procesa la información más profundamente se recuerda después mejor, y esto es precisamente lo que hace este método: que se procese a un nivel más profundo la información a recordar. Otra de las razones es que con este método realmente se recuerda lo estudiado, en vez de reconocer lo estudiado.

   Las cinco fases son las siguientes:

-Prever: leer un resumen del texto para coger las principales ideas del texto, y obtener  una visión general del mismo, su organización y puntos principales.

-Preguntar: al finalizar la lectura del resumen en el punto anterior, hacerse preguntas sobre el texto, que se responderán cuando se lea el texto completo.

-Leer el texto completo para contestar a las preguntas planteadas en la fase anterior.

-Repasar: contestando a las preguntas planteadas, debiendo recordar las principales ideas del texto.

-Prueba: hacer un examen para comprobar lo que se ha aprendido.

2 respuestas a “La memoria (II). El método PQRST.”

  1. Hola busco técnicas para mi hija que tiene TDH y bueno voy a enseñarle el método a ver

    Me gusta

  2. Hola,los profesionales que estén viendo a su hija le podrán aconsejar mejor.Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: