El estado de ánimo del mundo, según Twitter.

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

 Sociólogos de la Universidad de Cornell (Nueva York) han realizado un estudio con los datos de 509 millones de “tuits” (mensajes de twitter) de 2,4 millones de usuarios de 84 paises entre 2008 y 2010 sobre el estado de ánimo, dando como resultado que la gente se despierta de buen humor, se va desanimando a medida que avanza el día  y vuelve a subir sobre la medianoche, antes de acostarse.

 El sitio de microblogging aporta a los investigadores una extraordinaria base para sus estudios sobre el comportamiento social y las interacciones entre las personas, que pueden disgregar por paises, estatus social, hora del día, época del año,… añaden que la sociabilidad está ahora en la red.

 El cambio de humor a lo largo del día no varía el fín de semana, lo que hace suponer que no depende del trabajo, y el ritmo es igual en todo el mundo. Se ha usado para monitorizar el estado de ánimo el seguimiento de palabras como amor, fantástico, super  y enfadado.

  Noticias como la muerte de Osama Bin Laden, o el terremoto de Japón, y fechas puntuales como Navidad o el día del Padre tienen su repercusión en los mensajes de los tuiteros, aunque el estudio añade que hay que tomar estos datos con precaución ya que no todo el mundo accede a Twitter, la muestra, aunque parezca suficiente, puede no ser representativa en comparación con el total ( 175 millones de usuarios)  y  los usuarios de Twitter suelen ser jóvenes, con buena educación y poder adquisitivo por encima de la media, por lo que se excluye a muchos grupos sociales.


¿te ha gustado este artículo? compártelo  haciendo click en google+, twitter, o en facebook «Me gusta»

pon tu comentario en Comments, aquí abajo.

Psicología-Psychology blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: