El experimento sobre conformidad con el grupo de Solomon Asch realizado en 1951 demostró la fuerza del grupo sobre los individuos.
Reunidos un grupo de estudiantes, participarían en una prueba de percepción en la que tendrían que decir que barra era igual a la presentada en primer lugar:
Realmente todos los participantes reunidos en la sala eran ganchos del experimentador, y sólo uno era objeto del experimento, lo que se quería ver era la reacción de éste ante la opinión de los demás, y como influían en su respuesta. El estudiante era situado en un lugar de la sala donde sería el penúltimo en responder, después de haber oído las opiniones de los demás.
Todos los demás respondieron que la A, aunque cláramente se ve que es la C, y la mayoría de los estudiantes «estudiados» no se dejaron influir por el grupo, pero un 33% de ellos sí! se amoldó y respondió lo mismo que los demás, la línea A.
Además, cuando no había unanimidad en la respuestas de los demás era más probable que el estudiante no diera la misma respuesta que los demás, y si su opinión no estaba expuesta al grupo tampoco se amoldaba al grupo.
Este experimento es semejante al publicado en este mismo blog sobre la obediencia a la obediencia a la autoridad de Milgram, la diferencia está en que en éste se culpaba al que realizaba el experimento (la autoridad) y en el de Asch el mismo estudiante achacaba el error a un error de percepción propio.
da tu opinión en Comments
¿te ha gustado este artículo? compártelo haciendo click en google+, twitter, o en facebook «Me gusta»
¿te ha gustado este artículo? compártelo haciendo click en google+, twitter, o en facebook «Me gusta»
Psicología-Psychology blog
Deja una respuesta