Según un estudio publicado en la revista Psicothema existen importantes diferencias en las características de personalidad entre jóvenes de entre 14 y 17 años que han consumido cocaína y/o éxtasis y los que no lo han hecho, independientemente de si el consumo se ha realizado alguna vez en la vida o durante el último año.
El estudio, publicado en 2011, fue realizado por la Universidad de Santiago de Compostela y Sergas determina que los jóvenes que han consumido psicoestimulantes se caracterizan por tener los prototipos de personalidad rebelde, rudo, oposicionista y tendencia límite.
Para el estudio se seleccionó una muestra representativa de jóvenes de las ciudades de Galicia: Santiago de Compostela, Lugo, A Coruña, Ferrol, Pontevedra, Ourense y Vigo. (inicialmente de 402 personas). Se realizó un muestreo aleatorio estratificado por las siete ciudades, género (hombre, mujer) y consumo-no consumo de psicoestimulantes (concretamente cocaína, crack y/o drogas de síntesis alguna vez en la vida), con entrevistas personales en los domicilios de los entrevistados y en los lugares de ocio y diversión para garantizar una adecuada representatividad en función del consumo versus no consumo de psicoestimulantes alguna vez en la vida. Para la evaluación de los patrones de personalidad en adolescentes se utilizó el Inventario Clínico de Millon para Adolescentes (Millon Adolescent Clinical Inventory, MACI; Millon et al., 1997). Es un cuestionario diseñado para evaluar las características de personalidad en los adolescentes (de 13 a 19 años). Podéis ver el informe completo aquí
sígueme en twitter @el_homosapiens
Únete a 5.588 seguidores más
Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.
Psicología-Psychology blog
Deja una respuesta