Video sobre los estilos de liderazgos, el psicólogo Kurt Lewin se considera fundador de la psicología social, en una de sus investigaciones experimentó con los diferentes tipos de liderazgo. El estudio, que se realizó en 1939, descubrió como las situaciones sociales influyen en el comportamiento de los individuos. Los distintos tipos de liderazgo moldean el comportamiento de los individuos, dándoles una nueva identidad como integrantes de un grupo.
El líder autocrático tomaba todas la decisiones del grupo, el liberal daba total libertad al grupo, que actuaba sin casi ningún tipo de guía, y en el democrático animaba activamente y ayudaba al grupo a tomar decisiones. Los tres grupos de chicos pasaron por los tres tipos de líderes, actuando de forma distinta con cada uno de ellos: con el autoritario trabajaban más duro, pero solo cuando vigilaba, se mostraban más agresivos y hostiles, mostraban más sumisión al líder. Con el estilo liberal se hizo poco, el mínimo trabajo posible, al final llevó al caos. Los más altos índices de motivación y originalidad y mayor intercambio de elogios se dió con el líder democrático.
Únete a 5.585 seguidores más
Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.
El resultado fue claro: el liderazgo democrático funcionó mejor. Lo importante de todo esto es que la situación social controla el comportamiento individual, lo mejor y lo peor de naturaleza humana a menudo pueden mostrarse manipulando determinados aspectos del entorno social.
Deja una respuesta