Test de Rorschach.

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

<!–[if gte mso 10]>
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»;} <![endif]–>

El Test de Rorschach fue creado por Hermann Rorschach en 1921, es un considerado un método proyectivo para psicoanalizar principalmente la personalidad, consta de 10 láminas con distintas manchas de tinta sobre un fondo blanco (también se le llama test de las manchas de tinta), con formas abstractas, ligeramente simétricas y sin una estrutura determinada.

 

Durante la realización del test el psicólogo pregunta al paciente qué le sugieren las imágenes de las láminas, y a partir de sus respuestas puede realizar un examen psicológico del paciente.

Es un tipo de test proyectivo, en estos el sujeto responde sobre los dibujos o palabras que le son presentadas. Basados en la escuela psicoanalítica, parten de la idea de que tenemos pensamientos inconscientes que pueden aflorar a través de la presentación de estímulos, en este caso, dibujos. En las respuestas se proyectan las percepciones, sentimientos, estilos o conflictos.

Durante la exposición de las manchas de tintas, que tienen una morfología ambigua, los sujetos emiten respuestas, que son analizadas en base a estos criterios:

-Tiempo de demora del individuo en responder a cada lámina.

-Cómo ve la figura con respecto a la lámina (orientación en la misma).

-Dónde se localiza la figura en la mancha completa(si la ocupa toda o en una parte).

-Cuál es la calidad de la figura observada, con muchos detalles, vagamente,…

-Si percibe movimiento en la figura.

-Si el color de la mancha le sugiere profundidad, perspectiva o sombras.

-A qué categoría pertenece la figura: animal, objeto, personas, caras,…

Este test es muy conocido y popular, pero  también ha recibido críticas, ya que ha sido utilizado por psicólogos que no estaban lo suficientemente preparados para realizarlos y carece de verdadero rigor científico. De todas las variantes, destaca la de John Exner, que integró las cinco principales corrientes del test en el Sistema Comprehensivo. Éste tiene un enfoque menos complicado ya que se presenta como un medio y no un fin y permite utilizar los tests en diferentes ámbitos y para distintos problemas.

 

 

Sigue los posts de la web en Facebooktwitter o google +

Psicología-Psychology blog

Una respuesta a “Test de Rorschach.”

  1. seria muy bueno aprender de esto ya que es a lo que me gustaria dedicarme.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: