Esta imagen que circula por internet (vista a @yoriento) podría ser un ejemplo de coaching, una de las últimas “tendencias” en psicología, y se ha desarrollado en los últimos años con gran auge, sobre todo en el ámbito de la empresa. El precursor del coaching, Timothy Gallwey, lo definió como: “El coaching consiste en liberar el POTENCIAL de las personas, para que puedan llevar su rendimiento al máximo. Consiste en ayudarlas a aprender en lugar de enseñarles.”(Wkp).
Se enseña a buscar soluciones por sí mismo, a conseguir lo mejor que sabe hacer o que desea hacer usando las habilidades y recursos propios que tiene una persona. Iniciado en el deporte, el concepto no es el de entrenamiento propiamente dicho, sino el de facilitador o catalizador de la conciencia. Es algo parecido a “enseñar a una persona a pescar en lugar de darle un pescado”.
Deja una respuesta