Más pacíficos que nunca

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.


O al menos esa es la teoría del prestigioso psicólogo Steven Pinker, profesor de la Universidad de Harvad.
En las últimas décadas hemos sido espectadores, y también telespectadores, de la violencia que hay a nuestro alrededor o en cualquier parte del mundo a diario, desde la segunda guerra mundial con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki hasta el genocidio de Ruanda en 1994 donde murieron en 100 días 800.000 personas, el 75% de su población. Ante esta negativa percepción de la humanidad Steven Pinker piensa todo lo contrario: la violencia está en declive y somos menos violentos que nuestros antepasados.

Por ejemplo, tenemos la idea de que nuestros antepasados cazadores o recolectores campaban por los campos y bosques de la Tierra y tenían una vida tranquila dedicándose a cazar animales y recolectar fruta. Pero nada más lejos de la realidad, según el arqueólogo Lawrence Keeley hace 10.000 años la tasa de morir de forma violenta a manos de otro humano era del 60%. Se han contabilizado al menos 20 catástrofes humanitarias antes de la Segunda Guerra Mundial peores a ésta. A lo largo de los siglos esta violencia ha ido disminuyendo, la tortura ya no es una forma de castigo, ni la mutilación, y la esclavitud se ha abolido (al menos de forma legal).

Ya en el siglo XX el número de muertos al año por guerra entre países ha pasado de 65.000 por años a menos de 2000 en la primera década del siglo XXI. El número de guerras civiles, genocidios y asesinatos también ha disminuido en los últimos cien años.

Entre las razones para esta disminución de la violencia Pinker argumenta que antes las sociedades y los estados eran más anárquicos, ahora se penaliza la violencia mucho más que antes; el comercio hace que dependamos de los productos de otros países y viceversa; también contribuye la mayor presencia activa de las mujeres en la sociedad y el mayor conocimiento de otras culturas que provoca una mayor empatía hacia los demás, junto a la mayor sensibilidad ante la violencia.

Steven Pinker ha publicado el libro “Los ángeles que llevamos dentro” para explicar y convencernos de que cada vez somos más pacíficos y nos gusta menos la violencia, aunque como él mismo dice, puede demostrar que la violencia ha disminuido en el pasado hasta el día de hoy, pero que esto no significa que no pueda aumentar en el futuro.


@el_homosapiens

                                                              

Psicología-Psychology blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: