Rafael Yuste es un neurocientífico de la Universidad de Columbia (Nueva York) y está a la cabeza del proyecto Brain Activity Map, BAM, un proyecto que engloba a laboratorios de varios países y que durará varios años. El objetivo de este proyecto es hacer un mapa de todas (¡todas!) las neuronas del cerebro. La revista Nature, en un balance de 2012, le ha nombrado como uno de los científicos de los que se hablará en el próximo año 2013.
Para empezar estudiarán a animales pequeños como el gusano Caenorhabditis elegans, la mosca Drosophila, el pez cebra y algunos circuitos del cerebro del ratón. El laboratorio de Yuste está especializado en el desarrollo de nuevas técnicas usando métodos ópticos y eléctricos, pero además intervienen otros científicos de otros campos como la genética, la física o la ingeniería, es un proyecto multidisciplinar.
Convencido de que el mayor desafío que tiene la ciencia actualmente es entender el cerebro, el proyecto desarrollará técnicas en las que se puedan registar la actividad de todas las neuronas a la vez, no como ahora, que sólo se puede hacer con algunas al mismo tiempo. En el ámbito médico también puede ser importante este avance, ya que muchas enfermedades mentales y neurológicas se pueden deber a problemas específicos de la actividad conjunta de muchas neuronas y poder registrar toda la actividad y manipularla seguramente llevará a nuevos métodos de diagnóstico y terapias. Fuente: agencia sinc.
Sigue los posts en dispositivos móviles o en las redes sociales.
Únete a 5.585 seguidores más
Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.
Psicología-Psychology blog
Deja una respuesta