Algunas preguntas que deberías hacerte al empezar el año: los buenos propósitos

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

                   

                              Source: imgfave.com via Kathy on Pinterest

Un año más llega una fecha perfecta para proponerse cambios o nuevos proyectos en nuestra vida: el año nuevo. Pero antes de hacer propuestas, que puedan quedar fuera de nuestro alcance por ser demasiado «optimistas», deberíamos preguntarnos algunas cosas como estas:
1º¿Que nos haría ser más feliz? Para unos puede ser hacer más deporte y perder peso, para otros, dedicarle menos tiempo a cosas que no le sirven para nada, como ver tanta televisión, y aprovechar el tiempo en otras cosas más productivas (estudiar un idioma, hacer un curso de cocina,…).
2º¿Qué cosas concretas producirían el cambio? A veces deseamos cosas abstractas, nos decimos que queremos ser más optimista, o disfrutar más. En lugar de esto deberíamos pensar en cosas concretas, como oir música, salir con amigos, o aficionarnos a la lectura. Cambiar la propuesta «voy a comer sano» por «voy a comer ensalada tres veces a la semana, por lo menos»
3º¿Son mis objetivos suficientemente «pequeños»? Es mejor tener pequeños proyectos de resolución fácil que otros grandes y ambiciosos, imposibles de cumplir. Tendemos a sobrestimar lo que podemos hacer en el corto plazo. Una propuesta humilde puede llegar más lejos que una ambiciosa.
4º¿Cómo voy a controlar la consecución de los objetivos? Tan importante como los buenos propósitos es saber como vamos a controlar que lo estamos haciendo bien y que nuestras acciones diarias nos están llevando a la consecución de nuestros objetivos: anotando nuestros logros y pasos conseguidos en una agenda, haciendo un planning de los pasos a dar, …

Sigue el blog en dispositivos móviles o en las redes sociales.

Psicología-Psychology blog

2 respuestas a “Algunas preguntas que deberías hacerte al empezar el año: los buenos propósitos”

  1. ¡Excelentes orientaciones para programar el Año Nuevo!Las tendré en cuenta, desde luego, en cada una de mis actividades.Gracias por la información.Saludos.

    Me gusta

  2. ¡Excelentes orientaciones para programar el Año Nuevo!Las tendré en cuenta, desde luego, en cada una de mis actividades.Gracias por la información.Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: