Facebook no deja de ser un nuevo medio donde satisfacer nuestras necesidades de socialización, de estar con los demás, y al igual que en la vida real surgen desajustes emocionales como consecuencia de la interacción con los demás. Leo hoy una noticia en la revista Time sobre un estudio según el cual ver las fotos de tus amigos de sus últimas vacaciones o de las fiestas que han montado puede hacer que te sientas mal, cuando se supone que la red se creó para compartir contenido social, relacionarse y tener buenas experiencias. Los sentimientos que pueden hacer sentir son envidia, soledad, frustración y tristeza. Esta es la conclusión a la que han llegado unos investigadores que estudiaron a 600 personas y que obtuvieron un promedio de uno de cada tres sentían estas emociones negativas. También afecta a los que se pasean por Facebook y nunca comentan o actualizan su muro.
La Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad Técnica de Darmstadt han realizado una investigación sobre esto en el que han participado 600 personas. Además se midió cómo afecta el número de interacciones como los «me gusta» o los comentarios en los muros, que se comparan con los de los amigos.
Por un lado la frustración puede llegar por ver fotos y comentarios de nuestros amigos y compararlos con nuestro propia vida que podríamos considerar más aburrida, y por otra parte los usuarios se pueden sentir mal ante la percepción de la falta de atención por tener menos comentarios o «me gusta» que los amigos.
Deja una respuesta