Video de la Universidad de Navarra sobre los procesos cerebrales en situaciones extremas.
¿Cómo tomamos decisiones en pocos segundos en situaciones extremas? ¿cómo interactúan las zonas cerebrales que intervienen en la razón y la emoción?
Con el Dilema del Tren se pone a prueba a los participantes a varias situaciones en los que debe elegir qué hacer, si salvar a otras personas dando su propia vida o sacrificar las de otros.
Con técnicas de neuroimagen se puede ver qué zonas del cerebro están activas cuando se toman estas decisiones. Se detecta más actividad neuronal en las zonas de la corteza cerebral que procesan las emociones que afectan a las relaciones con los demás. Se activan áreas de la memoria a corto plazo necesaria para detener la información emocional durante los escasos segundos que tarda en tomar la decisión. Otras áreas implicadas son las relacionadas con la toma de decisiones, el conflicto y las relaciones con los demás.
Únete a 5.585 seguidores más
Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.
Deja una respuesta