Llega el digital detox o desintoxicación digital

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

How ironic of me to take this picture of the Digital Detox.
Primero fue la conexión permanente mediante el teléfono móvil, nos acostumbramos a salir a la calle siempre con el móvil en el bolsillo, hasta el punto de que estar en cualquier sitio sin teléfono podría producir en algunas personas angustia ante la posibilidad de tener que usarlo o pensar que se podría perder una llamada entrante. Ahora ya nos parece normal estar permanentemente conectado a internet a través del teléfono o en casa, recibimos y enviamos mensajes y correos a cualquier hora del día, cualquier día de la semana, estemos donde estemos.
Una nueva tendencia en los paquetes turísticos de descanso es la desintoxicación digital o digital detox, la idea es ofrecer algunos días en el que la desconexión digital a ordenadores, móviles y cualquier aparato que nos conecte a internet o a una agenda laboral es total, nada de smartphone, Facebook, email ni otra actividad relacionada con lo digital. Desde hace muchas décadas se han venido ofreciendo vacaciones de desintoxicación con programas de dietas alimentarias y ejercicio físico. En estos últimos años, con la proliferación de los gadgets digitales, le toca el turno a la desconexión mental con la tecnología.

Tampoco hace falta pagar por un fin de semana en un hotel para hacer el digital detox, podemos desde casa hacer un «parón digital» de fin de semana que puede venir muy bien a nuestras neuronas …y de paso a nuestros ojos. Además, la tecnología pone a disposición de sus usuarios herramientas que ayudan al digital detox, como MCFREEDOM, que por 10 dólares te devuelve tu libertad analógica, simplemente configurando el tiempo que quieres pasar conectado y si no aguantas siempre puedes reiniciar la aplicación.

Mientras permaneces desconectado puedes hacer algunas cosas como leer el libro que te compraste hace unos meses y que aún no has terminado, probar una receta nueva que copiaste de una revista, aprovechar para hacer un poco de deporte, estar más tiempo con tus hijos o tu pareja y si tienes que tomar notas o hacer algún escrito, hazlo a mano en un papel. Un descanso semanal puede hacer que empecemos el lunes con las pilas cargadas y que duren a pleno rendimiento hasta el siguiente viernes.

Psicología-Psychology blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: