Personas que se quedan dormidas en cualquier sitio, personas que se despiertan y tienen la sensación de no poder mover ningún músculo, que pierden el tono muscular repentinamente como cuando nos dormimos (esto es la cataplejia, y es un mecanismo que evita que representemos los sueños mientras dorminos), pero permanecen conscientes, otras tienen alucinaciones visuales o auditivas que coinciden con la parálisis del sueño. Todo estos son síntomas del síndrome de narcolepsia, uno de los trastornos del sueño.
Dentro estos síntomas el más común es el primero, la llamada somnolencia diurna excesiva que consiste en quedarse dormido durante el día en cualquier lugar no adecuado: el autobus, en un restaurante,…y que suelen durar de 10 a 15 minutos. Esta somnolencia que aparece en la adolescencia es la que más tarde va a dar lugar, junto a los demás síntomas, a la narcolepsia, que dura toda la vida y tiene una incidencia del 1 al 2 por mil en la población. Su tratamiento es sintomático, a base de antidepresivos para la cataplejia y estimulantes para la somnolencia, por ejemplo.
Una de las características de este trastorno es que las personas que lo padecen empiezan el sueño con el sueño REM o Mor (movimiento oculares rápidos), produciéndose una alteración de los sueños MOR y no MOR y su duración: por el día tienen ataque de sueño irresistibles y por la noche su sueño se interrumpe.
En este enlace a Youtube podéis ver un documental sobre este trastorno neurológico del sueño.
Hace unos días se celebró el 4º Día Europeo de la Narcolepsia, esta es la web de la Asociación española de la narcolepsia y su página en Facebook donde se puede encontrar más información y ayuda de esta asociación, creada ante la falta de respuestas sociales e información sobre esta enfermedad. Una asociación que quiere fomentar su investigación y ayudar a mejorar la calidad de vida de los enfermos de narcolepsia.
Únete a 5.585 seguidores más
Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.
Deja una respuesta