Reciéntemente un grupo de científicos de la UNIVERSIDAD DE STANFORD ha logrado localizar un grupo de células nerviosas especializadas en el reconocimiento y procesamiento de los números, y dado que los números son un «invento» del hombre relativamente nuevo, en comparación con su historia, hay que pensar que estas neuronas se han tenido que adaptar para la función de reconocimiento numérico.
Josef Parvizi, jefe del equipo investigador y profesor de Neurología y director del Programa de Electrofísiología Cognitiva Intracraneal Humana demostró la existencia de este grupo de neuronas y ha manifestado que «estas neuronas responden mejor a los números que a otros símbolos similares y discriminan los sonidos de los números frente a otros parecidos o con significados similares.
Entre las probabilidades de utilidad del descubrimiento está en el ámbito clínico el estudio de enfermedades como la dislexia para los números o la incapacidad para procesar información numérica (discalculia).
Las neuronas encargadas de esto se encuentran en la corteza visual, situada en el giro temporal inferior (a ambos lados del cerebro, en la parte inferior, para entendernos) y esta es la parte de la corteza cerebral encargada de reconocer objetos y formas geométricas, así como de la memoria a largo plazo de estos objetos y formas. Curiosamente estas neuronas están dentro de otro grupo que son las encargadas o las que se activan ante estímulos visuales compuestos por líneas con ángulos y curvas, por lo que podríamos decir que estaríamos observando las huellas de la evolución del cerebro.Fuente: ABC ciencia.Foto: Flickr.com
Deja una respuesta