El Crowdfunding o micromecenazgo

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

crowdfunding

Sabéis lo que es el crowdfunding, ¿no? en español sería el micromecenazgo, es decir, el apoyo mediante una aportación particular y pequeña a un proyecto que necesita, pues eso, financiación económica para salir adelante. Hay páginas que financian mediante el crowdfunding nuevos aparatos electrónicos, como en Kickstarted, en el que han sacado un proyecto de un bolígrafo que reconoce las faltas de ortografía vibrando, para que el escribiente se dé cuenta, además de poder pasar lo escrito a un dispositivo digital como un pc, una tablet o un móvil. Otras financian libros, como libros.com, y otras están abiertas a todo tipo de proyectos como lánzanos, una de las pioneras en español, con proyectos como edición de música, libros, ciencia, fotografía, cómic, o proyectos solidarios. En éste último me ha llamado la atención un proyecto de una librería gratuita en Barcelona, bajo el lema «este libro es libre, ni se compra ni se vende», los socios que hagan su microaportación tendrán derecho a las reuniones de la asociación que lo propone y descuentos en librerías, con su aportación se comprarán los libros que una vez estén en la librería serán libres.

Para tener una idea del auge que está teniendo este fenómeno en internet, en Crowdacy.com  han recopilado las principales webs de crowdfunding en España. Además, os podéis hacer crowder aportando un euro al mes, con lo recaudado se apoyará un proyecto, previamente elegido por votación entre los crowders.

Buenas ideas para cambiar el mundo.

Foto: Flickr

Una respuesta a “El Crowdfunding o micromecenazgo”

  1. […] See on ipsicologo.com […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: