Hablar de suicidio es un tema tabú, en los periódicos apenas aparecen noticias a pesar de que según las últimas estadísticas de este año del INE se suicidan 8 personas al día en España, más que personas fallecidas en accidentes de tráfico. Aún así, España es el país con menor tasa de suicidio, un 5,8 por 100.000 habitantes, frente al 10,2 por 100.000 habitantes de media en Europa (datos de 2010).
Se suele pensar que la persona que dice que se va a suicidar realmente no lo va a hacer, la realidad es que 8 de cada 10 personas que avisan lo intenta. También es falso que el que lo quiere hacer no lo dice. Siempre que hay un suicidio o intento la persona avisa o muestras signos que querer hacerlo.
Las personas que se quieren suicidar no lo hacen sólo para llamar la atención.
Es falso que sólo lo hacen las personas que están deprimidas, también puede ocurrir cuando padecen trastornos como la esquizofrenia, alcoholismo o trastornos de la personalidad.
Hablar sobre el suicidio con una persona en este riesgo no se le incita a que lo haga. Está demostrado que al hablar, en lugar de incitar o introducir esa idea en la mente de la persona, se consigue la prevención al informarle de las posibles soluciones.
Aquí podéis descargaros una guía sobre prevención de suicidio editada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. En Internet hay muchas páginas dedicadas a este tema, por ejemplo www.suicidioprención.com, de la Generalitat de Cataluña.
Deja una respuesta