Ozlem Ayuk de la Universidad de California y Ethan Kross de la Universidad de Michigan han realizado un estudio sobre la relación entre las distintas perspectivas con las que recordamos experiencias negativas y el dolor emocional que provocan éstas. Al evocar experiencias dolorosas se suele hacer desde una perspectiva en primera persona, vemos la escena a través de nuestros propios ojos, esto provoca un dolor emocional al revivir la experiencia.
Estos investigadores cambiaron la perspectiva a la hora de visualizar las escenas y dieron instrucción a los participantes para que lo hicieran desde un punto de vista de un observador externo. Los participantes en el estudio notaron que la experiencia era menos negativa de esta forma, usando un punto de vista distante les permitió reconstruir la experiencia dándoles un significado más neutral.
La medición psicofiológica realizada también advirtió diferencias significativas en cuanto a respuesta cardíaca y tensión arterial, presentando menos nivel de estrés.
Este cambio de perspectiva es similar al método psicoterapéutico llamada desensibilización sistemática, en el que se imaginan escenas traumáticas que producen ansiedad mientras se está relajado para cambiar la asociación situación/evento-ansiedad por situación/evento-relajación.
Deja una respuesta