La primera impresión se forma en menos de un segundo

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

teléfono mujerUn estudio de la revista Plos One revela que la primera impresión que nos hacemos de los demás se forma muy rápidamente, en menos de un segundo, incluso sin que haya contacto visual, sólo con la voz.

Psicólogos de las Universidades de Glasgow y Princeton han demostrado que un simple hola es suficiente para sacar conclusiones sobre la otra persona.

El experimento se realizó online con 320 participantes, por lo que el juicio que elaboraron lo hicieron sin ver a la persona con la que hablaban. Se oyeron 64 grabaciones diciendo únicamente hola y después se valoraron de acuerdo con el grado de confianza, atractivo, honradez y calidez. Aquí hay algunas de estas grabaciones. Las impresiones que causaban en la mayoría de los participantes eran similares y se formaban rápidamente -entre 300 y 500 milisegundos. Todo esto sugiere que el tono de voz que se emplea para saludar contribuye a formar una primera impresión, destacando que los rasgos de personalidad más importantes son la honradez y la dominación, dos rasgos centrales para la supervivencia del hombre. En este sentido los hombres que elevan el tono y las mujeres que lo alteran son vistos como personas dignas de confianza. El dominio se indicaría con la reducción de tono.

El que podamos tener una primera impresión en tan poco tiempo y sin referencias visuales indican que han podido evolucionar en nuestra historia reciente, cuando las decisiones sobre en quién confiar fueron cruciales para la supervivencia. Los autores del estudio concluyen que las aplicaciones son múltiples, ya sean en los negocios, la publicidad, la informática o la ingeniería. Fuente: AgenciaSinc

Lee un poco más sobre las primeras impresiones en este artículo relacionado: La primera impresión es la que cuenta: el efecto halo

Foto de Marcel en Flickr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: