Un simulador de la depresión

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Actualmente se usamos mucho palabras como depresión, «depre» o estrés, expresiones como estoy depre, o qué estrés son dichas con bastante ligereza, sin embargo el sentirse triste o sin ganas de hacer cosas es sólo uno de los numerosos síntomas de este trastorno mental, y que puede tener graves consecuencias si no es tratado.

El juego Depresion Quest, o mejor dicho simulador,  ya que no se trata de pasar el rato y divertirse haciendo algo con un ordenador, es una propuesta de www.depressionquest.com para dar a conocer los síntomas de la depresión. Lo primero que advierten es que si estás deprimido o tienes tendencias suicidas, no juegues y contactes con alguien que te pueda ayudar, el simulador está dirigido a las demás personas que no padecen esta enfermedad mental cada vez más extendida.

El objetivo del juego es dar a conocer lo que es la depresión y luchar contra el estigma social o los malentendidos a los que se enfrentan los que la padecen y, por otra parte, conseguir más apoyo y empatía hacia las personas con depresión.

Con una música melancólica de fondo, el jugador se mete en el papel de una persona con un trabajo aburrido, con pareja y amigos, pero poco a poco, al pasar de pantalla, va pasando por situaciones en las que las opciones para actuar o decidir algo que cualquier persona sin depresión tomaría están tachadas, pudiendo elegir sólo de entre aquellas que eligiría una persona depresiva.

Es una propuesta muy interesante que podéis ver en www.depressionquest.com

Está en inglés pero si navegáis con Chrome de Google el traductor automático os ayudará mucho.

Foto: Flickr, Michael Dorokhov.

Una respuesta a “Un simulador de la depresión”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: