Por qué es bueno que tu hijo adolescente tenga móvil

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Varias décadas después del invento del teléfono móvil, su uso se ha generalizado masivamente, se ha normalizado (p.e. uso de WhatsApp para comunicaciones laborales, videollamadas,…), y es algo de lo que no podríamos prescindir ni un par de horas, pero también están apareciendo conductas problemáticas (abuso y dependencia) que pueden derivar en una adicción, similar a la del juego patológico o la adicción a las compras.

En el caso de los adolescentes, la preocupación es mayor, ya que ellos todavía están desarrollándose como personas, y son necesarios estudios que clarifiquen los síntomas y las consecuencias de una posible adicción, guíen su educación y protejan su crecimiento psicológico. Se habla de entre un 1,2% y un 5% de casos de uso problemático de internet en Europa.

En un reciente estudio de Carlos García-Oliva, José A. Piqueras y Juan Carlos Marzo, del Departamento de Psicología de la Salud de La Universidad Miguel Hernández de Elche (España) se analiza cuales son las conductas y los problemas del uso de TICs como internet, el móvil y los videojuegos en los adolescentes.

Suscríbete para obtener acceso

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote hoy mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: