Una creencia popular asegura que cuando tomamos un poco de alcohol se nos suelta la lengua, y especialmente cuando tenemos que hablar en otro idioma que no es el nuestro. Para averiguar cuanto de verdad hay en esta afirmación y lo que afecta en el desempeño verbal de un idioma, Fritz Renner, Inge Kersbergen y Matt Field han realizado un estudio en el que participaron personas que habían estudiado recientemente un idioma. La evaluación de la influencia se hizo mediante informes autocalificados por ellos mismos y evaluaciones de observadores.
Suscríbete para obtener acceso
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
El consumo excesivo del alcohol daña el cerebro de los adolescentes
El alcohol es una de las drogas más consumidas hoy en día, su consumo supone un riesgo tanto para la salud física como mental. En adolescentes los efectos son peores ya que su cerebro aún es inmaduro en esta etapa de la vida. Un estudio de la Universidad de Navarra de 2021 ha estudiado los…
La importancia de dormir bien
La conducta del sueño es la más evidente de nuestros ritmos biológicos internos, se manifiesta como un ciclo que varía entre el sueño y la vigilia, sin que esta división entre el sueño y el despertar se establezca de manera absoluta. Pese a los avances científicos que permiten estudiar el sueño, aún no está clara…
La Terapia Gestalt
Definición, aplicaciones y propuesta de la terapia Gestalt
Deja una respuesta