Ikigai, encontrar el sentido a la vida.

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Ikigai es un concepto japonés que significa propósito de vida o motivo para vivir, y según la cultura japonesa todo el mundo tiene uno.

Encontrarlo no es fácil, requiere buscarlo con esfuerzo, el cual vale la pena por la satisfacción de tenerlo y todo lo que aporta a cada ser humano. Está formado por dos palabras japonesas: iki, vida y Kai o gai, que se refiere a la realización de lo que uno espera o desea.
Ikigai es la razón para levantarse por la mañana, los objetivos que nos planteamos, y que no tienen por qué llevarnos al éxito, este es secundario y llegará o no, se puede tener ikigai sin llegar al éxito profesional y este no es imprescindible para tener ikigai. Es lo que hace que la vida valga la pena, es encontrar el sentido a nuestra vida.
Dicen que el ikigai no es algo fijo, se elige de joven, y va cambiando cuando se envejece, y se considera una de las claves para ser feliz en la vida, pero también para alargar la vida. Algunos estudios lo relacionan con las regiones donde se vive más años. Es el caso del de la Universidad de Sendai, donde participaron 43000 personas de la región norte de Japón, y dónde se llegó a la conclusión que las personas que se levantan con un propósito claro y sentían haber encontrado el sentido de su existencia, vivían significativamente más tiempo y con mayor calidad de vida. Y por el contrario, aquellos que manifestaron no tenerlo o no haberlo encontrado, tenían más probabilidad de ser solteros, desempleados, tener peor salud, y mayores niveles de estrés.
Te recomiendo, para leer más sobre ikigai,  el libro Ikigai esencial, de Ken Mogi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: