Mutismo selectivo: el silencio que oculta el miedo

ansiedad escuela

Únete a 5.583 seguidores más

Suscríbete al contenido premium

Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.

El mutismo selectivo es un trastorno mental dentro de los trastornos de ansiedad que provoca una incapacidad de hablar en situaciones sociales específicas, como en la escuela o en público, a pesar de sí poder hacerlo en otras situaciones normales.. Se da en niños y adolescentes principalmente y se caracteriza por un silencio persistente e inusual en ciertas situaciones.

Esta alteración interfiere en el desarrollo educativo o laboral y en la comunicación con los demás. Esta falta de comunicación no se debe a falta de conocimiento y debe durar más de un mes, y tampoco se explica mejor por un trastorno de la comunicación como el tartamudeo, ni se produce durante el curso de un trastorno del espectro autista, esquizofrenia u otro trastorno psicótico.

Los que sufren este trastorno de ansiedad no inician el diálogo o no responden cuando se les habla, produciéndose tanto en interacciones con niños o con adultos, con sus familiares cercanos que viven con ellos se comunican normalmente, pero con los amigos cercanos o familiares más lejanos no.

Conductas típicas en estos casos son: timidez excesiva, miedo a la humillación social, aislamiento, retraimiento, rasgos compulsivos, negativismos, pataletas y comportamiento controlador o negativista.

Se inicia sobre los 5 años, coincidiendo generalmente con el inicio de la escuela. En adultos los casos desaparecen aunque pueden permanecer un trastorno de ansiedad social. La prevalencia de esta enfermedad está entre el 0,03 y el 1%, no variando según el sexo, raza o etnia, ni en la edad de los niños, adolescentes y adultos.

Pueden ser factores que inician este trastorno la afectividad negativa o neuroticismo y la inhibición conductual, puede haber una historia familiar de timidez, aislamiento social y ansiedad. El que los padres no tengan muchas relaciones sociales puede influir también, también que sean más controladores y protectores.

El mutismo selectivo puede provocar un deterioro social en los niños, ya que estos sienten ansiedad cuando tienen que interactuar con otros niños, también se va afectado su rendimiento académico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

ACT Terapia de Aceptación y Compromiso Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: