Etiqueta: cerebro
-
Creatividad y locura, las dos caras de una misma moneda
En el libro Dopamina, sus autores nos cuentan que la creatividad y la locura (término coloquial que en este caso se refiere al trastorno mental grave de la esquizofrenia) pueden ir de la mano y que el límite entre ambas puede ser muy permeable. La creatividad es la máxima expresión del cerebro, y los trastornos mentales son…
-
Algunas infografías sobre la mente y sus síndromes
La última frontera de este mundo está dentro de nosotros, cuánto nos queda por descubrir el funcionamiento de la mente humana. Ni el más potente de los ordenadores se asemeja al cerebro humano y aún falta mucho por crear auténtica inteligencia artificial, por lo menos a día de hoy es impensable. La I.A. actual no…
-
¿Qué es el método SHEC?
Cada día aparecen nuevos medicamentos y técnicas de intervención en medicina que mejoran nuestro bienestar y nuestra salud. Todo evoluciona en el campo de la salud para mejor, incluso en la psicología, aunque nos parezca que es algo del pasado y muchos conozcan únicamente como psicólogo prestigioso a Sigmund Freud (realmente es el psicólogo que menos reconocimiento…
-
Sans Forgetica, un tipo de letra que te ayuda a memorizar
Hay muchas técnicas de estudio que ayudan a los estudiantes a retener información, pero lo que acaba de crear el Real Instituto de Tecnología de Melbourne RMIT es algo totalmente distinto, un grupo de psicólogos y diseñadores han creado la primera tipografía diseñada específicamente para mejorar la retención en la memoria, que han llamado…
-
La memoria, definición y tipos
La memoria es uno de los procesos mentales más importantes que tenemos, ya que mediante ella se codifican, organizan y almacenan datos de sucesos de nuestro pasado que después, cuando nos hace falta, podemos recuperar. Más bien se podría hablar de sistema de memoria, un conjunto de funciones cerebrales, dada su complejidad. Cuando recordamos algo, la experiencia…
-
Las Neurociencias y la Felicidad
Ana Farré y Oriol Lugo colaboran con ipsicologo.com con este artículo sobre las Terapias Neurocientíficas: Cada día sufrimos más trastornos, enfermedades y malestar psicológico. Esto es algo que padecemos a diario o que percibimos en la gente de nuestro entorno. ¿Cómo puede ser que en pleno siglo XXI nos sea tan difícil ser felices? La…
-
¿Puede trabajar nuestro cerebro en multitarea?
Aunque es la tendencia actual, trabajar en multitarea sólo es posible en los ordenadores, nuestro cerebro no está diseñado para trabajar en varias acciones al mismo tiempo, al menos, si queremos obtener un resultado aceptable u óptimo. Sólo podemos prestar a atención a una cantidad limitada de información, nuestra atención puede ser selectiva, si nos…