Etiqueta: neurociencia
-
Algunas infografías sobre la mente y sus síndromes
La última frontera de este mundo está dentro de nosotros, cuánto nos queda por descubrir el funcionamiento de la mente humana. Ni el más potente de los ordenadores se asemeja al cerebro humano y aún falta mucho por crear auténtica inteligencia artificial, por lo menos a día de hoy es impensable. La I.A. actual no…
-
¿Qué es el método SHEC?
Cada día aparecen nuevos medicamentos y técnicas de intervención en medicina que mejoran nuestro bienestar y nuestra salud. Todo evoluciona en el campo de la salud para mejor, incluso en la psicología, aunque nos parezca que es algo del pasado y muchos conozcan únicamente como psicólogo prestigioso a Sigmund Freud (realmente es el psicólogo que menos reconocimiento…
-
El deporte es bueno para tus neuronas
Desde hace tiempo estaba demostrado y teníamos asumido que el deporte es salud, pero más bien salud física, los médicos recomiendan un mínimo de 30 minutos de ejercicio tres veces al día para evitar enfermedades cardíacas y controlar el colesterol, entre otras. Pero parece ser que el…
-
Explicaciones al déjà vu
Estamos sentados en la terraza de una cafetería y vemos a un niño montando en bicicleta que tropieza con una jardinera y se cae. En un segundo tenemos la certeza de que esa misma escena ya ha ocurrido anteriormente, intentamos recordar cuándo fue sin conseguirlo, y se nos queda una extraña sensación. Hemos tenido un déjà vu.…
-
Los animales tienen conciencia.Un grupo de neurocientíficos suponen que los animales tienen conciencia y emociones.
El uso de animales en la investigación, al contrario de lo que se podría pensar, ha sido abundante en Psicología, (que estudia el comportamiento humano, sus procesos mentales y sus relaciones con su entorno): en campos como la psicología fisiológica, farmacología, sociología y psicobiología se han realizado números estudios en los que los sujetos de la experimentación…
-
Los hemisferios cerebrales: funciones distintas
Infographic from Mindjet No, todavía la ciencia no ha descubierto ninguno, pero a veces a algunas personas, por sus acciones, parece que les faltara. Los avances en el campo de las neurociencias, con el uso de los sistemas de neuroimagen (como la Resonancia Magnética Nuclear RMN o la Tomogragría Axial Computerizada TAC), están dando muy buenos…
-
La música, la creatividad y el coeficiente intelectual
Psicólogos de la Universidad de Vanderbilt han determinado que los músicos profesionales “piensan” distinto del resto de las personas,son más creativos y utilizan ambos hemisferios más que el individuo promedio. La investigación realizada por Crystal Gibson, Bradley Folley y Sohee Park está actualmente esperando para ser publicada en la revista Brain and Cognition. El objetivo del estudio era…
-
TED. La búsqueda por comprender la conciencia
Cada mañana al despertar recobramos la conciencia, lo cual es un hecho maravilloso; pero ¿qué recuperamos exactamente? El neurocientífico Antonio Damasio emplea esta pregunta sencilla para mostrarnos cómo el cerebro crea la sensación de sí mismo. Este vídeo está alojado en la página http://www.TED.com, TED es una organización sin ánimo de lucro que promueve eventos…
-
Magia y neurociencia
Susana Martínez-Conde, coruñesa que, a sus 41 años, es directora del Laboratorio de Neurociencia Visual del Barrow Neurological Institute de Phoenix (Arizona), uno de los centros neurológicos punteros en el mundo. Desde hace años investiga la milenaria capacidad de manipulación de la atención que tiene la magia como un camino hacia uno de los mayores…