Etiqueta: percepción
-
Ilusiones perceptivas en una pantalla de LCD. Vídeoarte.
Box from Bot & Dolly on Vimeo. Nuestro cerebro interpreta las imágenes que le llegan desde el órgano de la visión (los ojos). Pero en este vídeo le va a ser difícil salir de un mundo que sólo existe en el grosor de dos pantallas de LCD. Puro arte. Siguen leyendo cosas interesantes de Psicología…
-
La máquina para ser otra persona
¿Cómo veríamos el mundo a través de otra persona? esto es lo que se pregunta el colectivo artístico BeAnotherLab, que junto con investigadores de la Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona y el laboratorio MediaLab Hangar han creado este proyecto llamado «The Machine to be another». Mediante el uso de la realidad virtual: gafas con cámaras…
-
La primera impresión se forma en menos de un segundo
Un estudio de la revista Plos One revela que la primera impresión que nos hacemos de los demás se forma muy rápidamente, en menos de un segundo, incluso sin que haya contacto visual, sólo con la voz. Psicólogos de las Universidades de Glasgow y Princeton han demostrado que un simple hola es suficiente para sacar…
-
Ilusiones perceptivas
La percepción es uno de los procesos mentales más importantes del hombre, pero, al contrario de lo que normalmente se piensa, la percepción no es una copia literal de la realidad, sino que debemos construir esa realidad dentro de nosotros. Un ejemplo de esto es la figura de la bailarina (en este post ya se…
-
Los más inteligentes ignoran los estímulos irrelevantes
Aunque las personas más inteligentes detectan más rápidamente el movimiento de objetos pequeños, ocurre lo contrario cuando se trata de objetos más grandes. En la Universidad de Rochester han obtenido este resultado en un experimento con personas de distinto cociente (que no coeficiente) intelectual. Pero, ¿por qué esta diferencia? parece que se debe a que…
-
La Tierra es azul! o no.
El neuropsicólogo Richard Gregory (1923-2010) afirmó que los objetos de este mundo tienen esa apariencia por la interpretación que hace de ellos el cerebro. En el caso de los colores, el cerebro está a oscuras y el procesamiento se hace a base de impulsos nerviosos, que no tienen nada que ver con el azul o…