Categoría: Trastornos mentales
-
La importancia de dormir bien
La conducta del sueño es la más evidente de nuestros ritmos biológicos internos, se manifiesta como un ciclo que varía entre el sueño y la vigilia, sin que esta división entre el sueño y el despertar se establezca de manera absoluta. Pese a los avances científicos que permiten estudiar el sueño, aún no está clara…
-
El efecto Werther y el efecto Papageno en el suicidio
El suicidio es actualmente uno de los mayores problemas en cuanto a salud mental se refiere. Cada año se suicidan en el mundo 700.000 personas. En España la cifra anual está llegando a 4000 suicidios. Casi 1 de cada 100 muertes es por causa de suicidio. Para tener una mejor visión general y hacernos una…
-
El trastorno que impulsa a amputarse una parte del cuerpo: Trastorno de integridad de la identidad corporal.
El trastorno de integridad de la identidad corporal (BIID en inglés) es un trastorno psicológico poco común en el cual una persona experimenta una intensa e incontrolable necesidad de amputar o eliminar una o más partes del cuerpo que considera que no le pertenecen o no forman parte de su imagen corporal ideal. Algunas personas…
-
El duelo: cómo es el proceso de despedida
El duelo es una experiencia universal que puede ser definida como el proceso de adaptación a la pérdida de un ser querido. Es una experiencia de sufrimiento, pero también puede suponer una oportunidad de crecimiento y transformación (1). Para Engel (1969) el duelo no es una enfermedad, sino un proceso natural de sanación o adaptación…
-
El síndrome de Peter Pan y el narcisismo en la actualidad
El síndrome de Peter Pan se refiere a un patrón de comportamiento en adultos que se caracteriza por su incapacidad para asumir responsabilidades propias de su edad, y comportarse como adultos, evitando así la madurez emocional y mental, y una tendencia a evitar el envejecimiento y el crecimiento personal. Los últimos estudios sobre este síndrome…
-
Qué es la distimia, cuáles son sus síntomas y cómo diferenciarla de la depresión mayor
La distimia es un trastorno depresivo leve, (estado de ánimo bajo y presistente) menos intenso que la depresión mayor, pero crónico, que afecta entre el 0,5% y el 6% de la población mundial. Es más frecuente en mujeres, en personas solteras, jóvenes y con bajos ingresos.Causa un deterioro en la calidad de vida del paciente,…
-
Últimos datos del suicidio, factores de riesgo y protección, y acciones de prevención contra la conducta suicida.
Persona con depresión pensando en el suicidio
-
Fobia de impulso, el miedo a hacer algo malo
¿Alguna vez has pensado cuando te has asomado a un balcón, en lanzarte al vacío? o empujar al que está al lado, o ¿alguna vez has tenido pensamientos obscenos sexuales al coincidir con alguien en el ascensor? Son pensamientos que nos vienen a la cabeza en algunas situaciones, sin darnos cuenta, y que automáticamente rechazamos…
-
Creatividad y locura, las dos caras de una misma moneda
En el libro Dopamina, sus autores nos cuentan que la creatividad y la locura (término coloquial que en este caso se refiere al trastorno mental grave de la esquizofrenia) pueden ir de la mano y que el límite entre ambas puede ser muy permeable. La creatividad es la máxima expresión del cerebro, y los trastornos mentales son…