
Ipsicólogo
¡Hola! Soy Gabriel Solano, psicólogo especialista en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento.
Hace casi 12 años que creé esta web de divulgación, información y asesoramiento psicológico. Espero que te sirva de ayuda.
Del «Mens sana in corpore sano», (Una mente equilibrada/sana en un cuerpo equilibrado/sano), nos hemos preocupado más de la segunda parte, quizás porque es la parte más fácil, obviando los cuidados diarios que necesita nuestra mente para tener una vida medianamente satisfactoria, a pesar de las incertidumbres personales que todos tenemos.
La verdad es que el ejercicio físico ayuda y hay muchos estudios científicos que lo confirman, pero no es suficiente. En las últimas décadas del siglo pasado se popularizó la cultura del bienestar físico, seguro que alguna vez te has apuntado a un gimnasio, conoces varias dietas de adelgazamiento, sabes qué hacer en caso de un dolor muscular, o qué alimento tomar para prevenir un resfriado.
Ya forma parte de nuestra cultura el cuidado de nuestro cuerpo. El objetivo lo hemos cumplido: queremos y sabemos cuidarnos. Sin embargo, el conocimiento de nuestra mente y de cómo mantenerla en forma se ha descuidado, no se le ha dado la misma importancia.
La psicología, desde sus inicios, ha tenido como objetivo primordial el estudio y el desarrollo de terapias para curar las enfermedades mentales, dándose la paradoja de que, si bien hay hoy en día suficientes terapias de reconocida eficacia, a nivel mundial está aumentando la prevalencia de estos trastornos mentales. Frente -o mejor dicho, junto- a esta «psicología del trastorno mental», desde hace varias décadas se ha ido desarrollando la psicología positiva, que se encarga precisamente del fomento de las virtudes y fortalezas humanas para evitar el trastorno y aumentar el bienestar personal, y a este ámbito de la psicología está enfocado esta blog, principalmente. Se trata del desarrollo o crecimiento personal.
En IPSICOLOGO.com encontrarás mucha información de psicología positiva y psicología en general para mantener en forma nuestra psique.
(LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA WEB NO PRETENDE SUSTITUIR LA RELACIÓN ENTRE UN PSICÓLOGO Y UN PACIENTE, SI FUERE NECESARIO).
Aquí puedes encontrarme también:
