Contribuye al mantenimiento de este blog haciendo click en la publicidad de esta página.
Universidad de la Laguna (Gran Canaria) ha estudiado la relación entre adolescentes con alta capacidad intelectual y su adaptación en su entorno.
Los resultados muestran que si bien hay diferencias entre los grupos de superdotados y el grupo de control en rendimiento académico y nivel socioeconómico, no se presentan diferencias en su adaptación personal, social y escolar.
En estudios anteriores, (por ejemplo Lombroso, 1985a b y c) se señaló una relación entre estas dos variables. Otros estudios han referido problemas clínicos como el trastorno bipolar, suicidio o delincuencia (Courtet y Castelnau, 2003, Gust-Brey y Cross y Bergman, 1979). Pero también hay estudios con resultados opuestos: niños superdotados con igual o más adaptación que sus compañeros normales, (Terman y Oden, 1959), con adecuado autoconcepto social, o con ausencia de problemas conductuales.
Estas contradicciones se pueden achacar a problemas conceptuales para definir claramente el concepto de superdotación y metodológicos, referidos estos al uso de autoinformes sin el rigor necesario, que carecen de fiabilidad o validez o con baremos no adecuados, existiendo sesgos (errores) debido a problemas de subjetividad ( los observadores son padres o profesores).
En el estudio la muestra estaba compuesta por 2374 estudiantes de 4º curso de ESO, de edades comprendidas entre los 15 y los 18 años, pertenecientes a 39 centros privados religiosos, privados no religiosos y públicos.
El estudio concluye que no hay evidencia de que los adolescentes superdotados sufran de inadaptación, pero no se puede concluir, sin embargo, que los superdotados sean más adaptados. El mito de la inadaptación en los superdotados no se sustenta científicamente, por no haber evidencias a su favor, estas dificultades pueden existir en individuos concretos.
Este estudio puede ser importante ya que no son pocos los casos de padres que al enterarse que sus hijos son superdotados reciban la noticia con temor a la falsa creencia de la inadaptación.
fuente. Psicothema, vol.23, nº 3, pp 362-367.
da tu opinión en Comments
¿te ha gustado este artículo? compártelo haciendo click en google+, twitter, o en facebook «Me gusta»
¿te ha gustado este artículo? compártelo haciendo click en google+, twitter, o en facebook «Me gusta»
Psicología-Psychology blog
Deja una respuesta