Los 10 mejores vídeos sobre psicología en Internet

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Esta es una lista de los 10 mejores videos que se encuentran actualmente en la red. Abarcan diferentes campos de la psicología, desde la psicología cognitiva, la clínica hasta la psicología social. Todos excelentes e iluminadores:
Una mente inquieta: Testimonios personales sobre afectos y locuras. La autora de este libro, Kay Redfield Jamison, sufre de transtorno bipolar. Esta conversación fue parte de la gira para promocionar su libro. (00:30:29)
El experimento de la prisión de Stanford. Video acerca del experimento realizado en 1971 por Phillip Zimbardo en el cual personas sanas se involucran en situaciones patológicas. Zimbardo discutió recientemente la relevancia de este experimento con respecto a crímenes de guerra actuales. Vea el Efecto Lucifer: Cómo la gente buena se convierte en malvada. (00:05:24)
Mi golpe revelador (My Stroke of Insight). La neurocientífica Jill Bolte Taylor habla acerca del accidente cerebro vascular que sufrió recientemente y cómo este evento cambió su vida espiritual y psicológicamente. Aquí también puede ver un video de una entrevista que le hizo Oprah. (00:18:44)
La paradoja de la elección. Por qué más es menos: La tiranía de la abundancia. Este video presenta a Barry Schwartz en una provocativa conferencia acerca de un punto de vista novedoso sobre psicología social: demasiadas opciones para elegir nos hace infelices. (00:19:40)
Atrapado: la enfermedad mental en las prisiones norteamericanas. La directora Jenn Ackerman documenta la vida en un pabellón psiquiátrico de una prisión en Kentucky. Ackerman entrevista a reclusos, ayudantes y personal del pabellón acerca de lo que significa padecer una enfermedad mental severa luego de que la mayoría de los hospitales psiquiátricos han cerrado. Este video muestra como los guardias son atacados por los pacientes y se oyen gritos aterradores a través de las celdas. Pero también muestra al mismo tiempo cómo algunos hombres prefieren estar encerrados en una prisión 23-24 horas al día a estar libres en una sociedad que los rechaza. Ackerman tiene planes para convertir este video en una película largo metraje para el 2009. (00:06:55)
El cerebro de un adolescente. El cerebro continúa desarrollándose hasta los 25 años de edad. La corteza pre-frontal está asociada con el control y el juicio y es una de las áreas del cerebro que tardan más tiempo en desarrollarse. Este episodio ganó un premio en el área de la neuroética, disciplina que trata acerca del cerebro y el comportamiento. Analiza la culpa moral y legal entre los 18 y 25 años. (00:12:23)
Depresión. Este documental de PBS fue realizado por la periodista Jane Pauley, ella misma es una persona bipolar. Se estrenó en mayo del 2008 pero se puede encontrar en internet o encargar u ordenando el DVD. (00:60:00)
Delgada. En este video Lauren Greenfield ofrece una mirada al problema de los desórdenes de la alimentación entrevistando a mujeres que están siendo tratadas en residencias especializadas en estos problemas. Las pacientes hablan sobre porqué y cómo ellas llegaron allí, sus conflictos con el personal, con las otras pacientes y con ellas mismas. (00:60:00)
No estoy enfermo, no necesito ayuda. El psicólogo clínico Xavier Amador  habla en este video sobre el problema de la  anosognosia o la falta de conocimiento sobre los propios autoengaños o delirios, psicosis y otros padecimientos. Algunos ejemplos incluyen a una mujer que creía que estaba casada con David Letterman y Ted Kaczynsky el criminal conocido por mandar bombas por cartas y que negó sufrir de enfermedad mental a pesar de la amenaza de condena. Amador ofrece aquí una perspectiva interesante acerca de lo que significa para una persona el sufrir de delirios y psicosis. Incluye una entrevista motivacional y otras terapias (01:51:06)
La psicología del calentamiento global. El autor y profesor Dan Gilbert habla aquí sobre nuestra reacción ante las amenazas. La psicología social y evolucionista trata de explicar porqué la gente no se involucra activamente en la lluvia ácida como sí lo hace en otros asuntos. (00:14:40)
fuente: blog noespocacosa

Psicología-Psychology blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: