–>
La teoría de los seis grados de separación postula que cualquier persona del planeta puede conectarse con otra persona a través de una cadena de sólo seis pasos o intermediarios conocidos. Propuesta inicialmente en 1930 por el escritor Grigyes Karinthy, según esta teoría si una persona tiene, por ejemplo, cien amigos, familiares y conocidos y cada uno de estos otros cien, cualquier persona puede pasar un mensaje a 10.000 personas a través de un solo amigo, únicamente diciéndoles a sus amigos que pasen el mensaje a sus amigos (100×100). La cifra crecería exponencialmente hasta abarcar a todo el mundo! en tan solo seis pasos (segundo nivel 10.000, tercer nivel 1.000.000, cuarto nivel 100.000.000, quinto nivel 10.000.000.000, sexto nivel 1000.000.000, si bien hay que tener en cuenta la fecha de la teoría, ya que hoy en día la población es de 7.000 millones de habitantes).
En la actualidad, se ha revisado esta teoría en una investigación de la Universidad de Milán, según la cual Facebook reduciría la distancia a 4,74 grados. En el estudio se analizaron a 721 millones de usuarios activos de Facebook, y 69.000 millones de relaciones y amistados que existen entre ellos, los seis grados se han ido reduciendo según ha ido creciendo la red social, determinándose que el 99,6 % de los pares de usuarios están conectados en 5 grados. Facebook está consiguiendo acercar a la gente, otra cuestión es para qué sirve que esa distancia sea cada vez más corta.
Sígueme en twitter: @el_homosapiens
Comparte este post en twitter, facebook o g+
Deja una respuesta