La teoría de los seis grados según Facebook

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

–>

La teoría de los seis grados de separación postula que cualquier persona del planeta puede conectarse con otra persona a través de una cadena de sólo seis pasos o intermediarios conocidos. Propuesta inicialmente en 1930 por el escritor Grigyes Karinthy, según esta teoría si una persona tiene, por ejemplo, cien amigos, familiares y conocidos y cada uno de estos otros cien, cualquier persona puede pasar un mensaje a 10.000 personas a través de un solo amigo, únicamente diciéndoles a sus amigos que pasen el mensaje a sus amigos (100×100). La  cifra crecería exponencialmente hasta abarcar a todo el mundo! en tan solo seis pasos (segundo nivel 10.000, tercer nivel 1.000.000, cuarto nivel 100.000.000, quinto nivel 10.000.000.000, sexto nivel 1000.000.000, si bien  hay que tener en cuenta la fecha de la teoría, ya que hoy en día la población es de 7.000 millones de habitantes).

El psicólogo Stanley Milgram, que ya conocemos por el experimento Milgram sobre la obediencia a la autoridad en un post anterior, ideó el llamado experimento del mundo pequeño: seleccionó al azar a varias personas para que enviaran cartas a unos destinatarios, recibiendo instrucciones de que si los conocían les enviaran las cartas directamente, y si no ( que era lo más probable) las enviaran a algún conocido que pudieran conocer a ese destinatario, (al mismo tiempo enviarían una tarjeta postal a los investigadores en Harvad para que pudieran rastrear por donde iban las cartas). Cuando las cartas llegaban a sus destinatarios se podía examinar cuantos reenvíos se habían realizado y en qué punto  habían fallado las cartas que nunca alcanzaban sus destinatarios. El número medio de pasos con el que llegaban las cartas era de seis, por lo que se estableció que cualquier persona de Estados Unidos estaba separada de cualquier otra de ese pais por seis personas.

En la actualidad, se ha revisado esta teoría en una investigación de la Universidad de Milán, según la cual Facebook reduciría la distancia a 4,74 grados. En el estudio se analizaron a 721 millones de usuarios activos de Facebook, y 69.000 millones de relaciones y amistados que existen entre ellos, los seis grados se han ido reduciendo según ha ido creciendo la red social, determinándose que el 99,6 % de los pares de usuarios están conectados en  5 grados. Facebook está consiguiendo acercar a la gente, otra cuestión es para  qué sirve que esa distancia sea cada vez más corta.

Sígueme en twitter: @el_homosapiens

Comparte este post en twitter, facebook o g+

Psicología-Psychology blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: