El trastorno obsesivo compulsivo se encuadra dentro de los trastornos de la ansiedad, y tiene una prevalencia (que es la probabilidad de padecerla, no el porcentaje que la padece, que es distinto) de un 2,5 % de la población total. Es el trastorno que, por ejemplo tenía Jack Nicholson en la gran película Mejor… imposible, una película para disfrutarla, aunque hay que tener en cuenta que no todos los aspectos de la personalidad del protagonista se pueden considerar como aspectos de este trastorno, es sólo parte de su personalidad. El TOC es una trastorno en el que se dan obsesiones y compulsiones. Se definen las primeras (según el DSM_IV, sistema de clasificación de trastornos mentales) como pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se interpretatn como intrusivos e inapropiados, que causan marcada ansiedad o malestar. No son simplemente preocupaciones excesivas de problemas cotidianos. La persona intenta ignorar o suprimir esos pensamientos o impulsos o neutralizarlos con otro pensamiento y reconoce que son un producto de su propia mente, aunque últimamente se piensa que, por el cansancio, con el paso del tiempo los pacientes empiezan a mostrar poca o nula resistencia. Unos lo incluyen dentro de la neurosis, como la más marginal de éstas. Otros lo posicionan cerca de la psicosis porque los psicopatólogos clásicos hablaban de ella en términos de locura, por lo absurdas y carentes de sentido que resultan muchas percepciones obsesivas. Barlowlo considera como la culminación devastadora de las manifestaciones más intensas de trastornos emocionales. En las obsesiones el paciente lo evidencia como algo que invade su conciencia, no voluntariamente. no lo ve como algo externo, sino que reconoce que se trata de su propio pensamiento. Las compulsiones son conductas o acciones mentales, no es placentera ni da lugar a alguna actividad útil, se plantea para prevenir un desastre o un daño. La persona aun reconociendo su irracionalidad tiene la urgente necesidad de realizar la compulsión, no es una conducta automática, ni es feliz al tener que realizarla.
Sigue el blog en Facebook
Deja una respuesta