El problema de los taxis

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

La psicología estudia el razonamiento distinguiendo entre razonamiento deductivo y razonamiento inductivo. El primero es el que parte de unas premisas para alcanzar una conclusión, siendo ésta irrefutable con respecto a las primeras, un ejemplo sería “si es lunes me pongo la camisa blanca/ es lunes/ por lo que me pongo la camisa blanca”. En el segundo el argumento o la conclusión a la que se llega es sólo probable, será más o menos fiable en una determinada probabilidad.

Con esta base se compara el rendimiento humano con los modelos deductivos e inductivos, encontrándose que se producen errores o sesgos como el siguiente:

El problema de los taxis, de Kahneman y Tversky:

En una ciudad hay dos compañías de taxis, los de color azul y los de color verde, siendo el 85% azules y el resto, un 15%, verdes. Un día hubo un accidente y el causante, que era taxista, se dio a la fuga. La policía encontró un testigo que aseguró que el taxi que provocó el accidente era verde. A este testigo se le hizo un prueba de memoria en la que se estimó que en un 80% de los casos podría recordar correctamente el color de los coches, y en un 20 % no.

Pregunta: ¿De qué color crees que es más probable que sea el taxi que se dio a la fuga?

La mayoría de las personas responden que el taxi será con mayor probabilidad verde, cuando, haciendo cuentas, la probabilidad mayor es azul, ya que la mayoría de ellos son azules (85%).

Esto es así porque normalmente nos apoyamos en los testigos o testimonios de otros que en los datos fiables que tenemos. Se le da más relevancia a un información que a otra. Se considera más relevante al probabilidad de acierto del testigo (85%).

Si cambiamos el primer enunciado por “el 85%  de los taxis que tienen accidentes son azules”, entonces sí nos fijaríamos en estas probabilidades iniciales para responder al problema. Foto de Flickr

2 respuestas a “El problema de los taxis”

  1. También puede ser confuso porque el color azul puede ser confundido con el verde. 2 colores que hay gente que no los sabe diferenciar, y a si ademas estuvo presente en el accidente ya ni te cuento.. jejej

    Me gusta

  2. Definitivamente un caso complicado. Pero tiene razon, la gente en ocasiones suele irse por una solo por la mayor probabilidad. Aunque no siempre es la correcta.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: