El problema de los 9 puntos plantea el reto de conectar todos los puntos únicamente con 4 líneas sin levantar el lápiz del papel (o el dedo de la pantalla en este caso). Intenta solucionar el problema…
Cuando se nos presenta un problema como el anterior solemos recurrir a los conocimientos y experiencias previos, que son semejantes al problema que nos ocupa. Pero esto no siempre funciona, ya que planteamos el problema dentro de una organización de objetos o circunstancias que observamos, en este caso, un cuadrado que agrupa a los 9 puntos. Con este planteamiento como base, intentamos encontrar las soluciones sin salirnos del cuadrado siendo difícil su solución.
↓
↓
↓
↓
↓
↓
La única forma de hallar la solución es saliéndose de este planteamiento previo y reorganizarlo, salir de la percepción del cuadrado con los puntos y ampliar el campo de trabajo, así fácilmente podríamos llegar a esta solución:
Hemos ampliado nuestro campo de percepción y nos hemos salido del cuadrado, esto ha facilitado llegar a la solución. Pero todavía hay una solución posible que une los nueve puntos con tan sólo 3 líneas, ampliando más el campo de visión:
Wertheimeren, en su libro Productive Thinking, (1945) llamó pensamiento reproductivo al pensamiento elaborado sobre los conocimientos previos aprendidos, distinguiéndolo del pensamiento productivo, que implicaría un proceso dinámico que reorganiza el problema, diferenciando lo relevante (la unión de los puntos en unas líneas) de lo irrelevante (conservar la estructura del cuadrado).
La mecanización del pensamiento reproductivo puede llegar a suponer un grave inconveniente en la solución de problemas al obstaculizar una estrategia de solución mejor y más simple, y ya no sólo en ejercicios como este, sino en cualquier ámbito de nuestra vida: laboral, doméstico, etc. Esto es lo que se llama fijación funcional. Nos pasa cuando nos centramos en dos o tres alternativas concretas y nos limitamos a un contexto concreto, automatizando estas opciones y manteniendo un pensamiento rígido.
Hay que abrir el campo de visión a otras posibilidades ,alternativas, creencias y opiniones. Lee el Nuevo post!
Compra el Libro Qué esperabas de un mono en Amazon
Conductas curiosas del Homo Sapiens
Deja una respuesta