Cómo funciona tu cerebro para dummies

Únete a 5.583 seguidores más

Suscríbete al contenido premium

Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.

Hace unas semanas se puso en contacto conmigo la editorial Planeta para ofrecerme la posibilidad de enviarme un ejemplar del libro Cómo funciona tu cerebro para dummies, ya que pensaban que podría ser interesante para los lectores de Psicoblog, dada la temática de éste.

La serie Para Dummies son unos libros que pretenden mediante un lenguaje sencillo e informal dar a conocer, con un contenido serio y profundo al mismo tiempo (en general, más o menos), temas muy diversos, como el funcionamiento del cerebro en este caso, la jardinería, la ópera o la cultura general.

En Cómo funciona tu cerebro se explica qué es el cerebro, sus funciones, sus principales partes, cómo se estudia a través de las neurociencias, las funciones de las células cerebrales o neuronas, las diferencias entre el hemisferio izquierdo y el derecho y su especialización. Nos habla de la inteligencia, de cómo percibimos y construímos la realidad, la diferencia entre un cerebro de un hombre y el de una mujer, la memoria y la creatividad. Este libro puede servir de introducción para todo aquel que quiera saber algo sobre nuestro cerebro y la mente humana.

En la última parte del libro se ofrecen varios decálogos, entre ellos diez consejos para tener un cerebro feliz, o sea, para ser feliz, deteniéndome un poco en este apartado, estos son los consejos que ofrece:

1. Ayuda al cerebro a que libere dopamina de forma natural. La dopamina es un neurotransmisor (las sustancias que intercambian las neuronas) que es esencial para el sistema de recompensas, para esto hay que disfrutar de algún placer de vez en cuando, como ir al cine, un concierto, o leer un libro. También se libera dopamina con el deporte.

2.Revisa tu teoría sobre la felicidad. El placer y el hedonismo no están reñidos con las virtudes, y hay que desterrar ideas de que en la vida hay que sufrir.

3. No consumir energía cerebral en lo que no vale la pena. Teniendo en cuenta que el cerebro gasta un 20 % de la energía de toda la que consume el organismo, es buena idea no desperdiciarla en pensamiento que no nos llevan a ninguna parte. Hay que darle importancia a lo que realmente lo tiene.

4. Disfruta de las pequeñas recompensas.

5. Evita el pesimismo.

6. Aprende a vivir con lo que no se puede controlar.

7. Mantén una vida social activa.

8. Busca relaciones personales que te beneficien.

9. Incluye actividades solidarias en tu vida.

10. La felicidad es una de tus objetivos prioritarios.

Aquí podéis adquirir el libro en formato kindle (ebook) y en papel

Una respuesta a “Cómo funciona tu cerebro para dummies”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

ACT Terapia de Aceptación y Compromiso Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: