Lo único que permanece constante es el cambio

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Si tuviéramos en cuenta la frase del título de este post -del filósofo griego Heráclites de Éfeso (535 a.c.), nos costaría menos adaptarnos al cambio en nuestras vidas. En el clásico libro y bestseller ¿Quien se ha llevado mi queso? el psicólogo Spencer Johnson nos cuenta una fábulas de ratones y hombres en el que el queso representa lo que deseamos en la vida, ya sea una buena relación, dinero, reconocimiento o una casa más grande. Todo aquello que nos hace feliz o tener una estabilidad emocional y que si alguna vez perdemos, podría hacernos sentir bastante mal y frustrarnos.
Los personajes de esta historia, dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y dos hombrecillos liliputienses, Hem y Haw, representan las distintas formas de afrontar el problema del cambio: El que detecta pronto el cambio y actúa, el que pasa rápidamente a la acción, el que se niega y resiste al cambio por temor a algo peor y el que aprende a adaptarse a tiempo porque entiende que el cambio le puede conducir a algo mejor. El laberinto por el que transcurre la fábula representa el tiempo que cada uno de nosotros emplea en conseguir lo que quiere y el lugar -el trabajo, el hogar, universidad,…
Cuando los hombrecillos encontraron un gran almacén de queso en el laberinto se dieron cuenta de que eso es lo que ellos querían y les hacían felices, escribiendo en las paredes frases como:

TENER QUESO TE HACE FELIZ.

CUANTO MÁS IMPORTANTE ES EL QUESO PARA TÍ, TANTO MÁS DESEAS CONSERVARLO.

y continuaron escribiendo frases según cambiaba la situación:

SI NO CAMBIAS , TE PUEDES EXTINGUIR.

 ¿QUÉ HARÍAS SI NO TUVIERAS MIEDO?

 OLFATEA EL QUESO CON FRECUENCIA PARA SABER CUÁNDO COMIENZA A ENMOHECERSE.

EL MOVIMIENTO HACIA UNA NUEVA DIRECCIÓN TE AYUDA A ENCONTRAR QUESO NUEVO.

CUANDO DEJAS ATRÁS TUS TEMORES TE SIENTES LIBRE.

IMAGINARSE DISFRUTANDO DE QUESO NUEVO ANTES INCLUSO DE ENCONTRARLO ME CONDUCE HACIA EL

CUANTO MÁS RÁPIDAMENTE TE OLVIDES DEL QUESO VIEJO, ANTES ENCONTRARÁS EL QUESO NUEVO

ES MÁS SEGURO BUSCAR EN EL LABERINTO QUE PERMANECER EN UNA SITUACIÓN SIN QUESO.

LAS VIEJAS CONVICCIONES NO TE CONDUCEN AL QUESO NUEVO

AL COMPRENDER QUE PUEDES ENCONTRAR QUESO NUEVO Y DISFRUTARLO, CAMBIAS EL CURSO QUE SIGUES.

OBSERVAR PRONTO LOS PEQUEÑOS CAMBIOS TE AYUDA A ADAPTARTE A LOS GRANDES CAMBIOS POR VENIR.

y finalmente:

EL CAMBIO OCURRE. El queso no cesa de moverse.
ANTICÍPATE AL CAMBIO. Prepárate para cuando se vuelva rancio.
CONTROLA EN CAMBIO. Olfatea el queso con frecuencia para saber cuándo se vuelve rancio.
ADÁPTATE AL CAMBIO CON RAPIDEZ. Cuanto más rápidamente te olvides del queso viejo, antes podrás disfrutar del queso nuevo.
CAMBIA. Muévete con el queso.
¡DISFRUTA DEL CAMBIO! Saborea la aventura y disfruta del sabor del queso nuevo.
PREPÁRATE PARA CAMBIAR CON RAPIDEZ Y PARA DISFRUTARLO UNA Y OTRA VEZ. El queso no cesa de moverse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: