Pierde el miedo a salir de tu zona de confort

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Captura de pantalla 2014-01-09 23.49.35

 

¿Qué es lo que deseas para ti en el futuro? ¿qué se nos pasa por la cabeza cuando se nos presenta una oportunidad de cambio?

La zona de confort es el «espacio» donde nos encontramos cuando dominamos una situación concreta, conocida y cómoda, aunque no sean agradables -por ejemplo, que tu jefe te grite o te critique tu trabajo injustamente; los ratos de ocio con tu pareja e incluso las discusiones, también son zonas de confort. Tus hábitos, tus rutinas, habilidades y conocimientos también están incluidas en esta zona.

La zona de aprendizaje es la que está alrededor de la zona de confort, es la zona a la que se sale para ampliar la visión del mundo, conocer cosas nuevas, modificar hábitos, hacer un curso, comenzar nuevos proyectos laborales, entre otras actividades. Hay personas que les encanta esta zona, y les gusta salir a ella, a otras, por el contrario les asusta.

Pero también hay una tercera zona, la llamada zona del pánico o no aprendizaje, que algunos llaman la zona mágica y donde les ocurren las mejores cosas que les pueden pasar, la zona de los grandes retos y con la que ampliamos la zona de confort, a pesar que de que los más pesimistas piensen que una vez se ha salido de ésta para ir a la zona de pánico no se puede volver. todo lo contrario, lo que se hace es expandir las zona de confort y aprendizaje. El cambio es en realidad desarrollo. De nosotros depende que la motivación nos empuje a salir y ganar al miedo y al fracaso. Gestionando los miedos correctamente hará que aumente la autoestima y se tome el control de las decisiones para llegar a las nuevas oportunidades:

Coger los recursos personales de la zona de confort, tener paciencia con tu preparación, confianza en los objetivos, ser perseverante y positivo, preparar bien la estrategias son algunas de las cosas que tienes que hacer para cumplir tus sueños en una realidad.

No te pierdas el vídeo de Matti Hemmi, fundador de inKOWNation.com y conoce algo de su trabajo en el campo de las organizaciones:

5 respuestas a “Pierde el miedo a salir de tu zona de confort”

  1. Buenas Gabriel, ese vídeo me pareció magnífico cuando lo vi, gracias por compartirlo de nuevo. Me parece importante destacar que una vez se ha expandido la zona de confort ya no hay vuelta atrás. Es decir, una vez hemos salido con frecuencia los viejos límites ya no existen, son otros nuevos. El miedo a volver a la situación anterior ya no tiene sentido si con frecuencia hemos ampliado perspectivas, ampliado miras. Esto es algo que en la consulta se ve con frecuencia y que la psicología tiene bien trabajado. Si como decías esto nos asusta (si nos encanta de entrada genial pues) significa que deberemos hacerlo más a menudo. ¡Buen post!

    Me gusta

  2. y ya habiendo conocido las diferentes zonas, como puedo yo saber cual es la zona de aprendizaje que me identifica o con la que me puedo desenvolver mejor?

    Me gusta

  3. Hola. Aquella en la que la tarea te suponga un reto pero también tengas capacidad para realizarla bien

    Me gusta

  4. Hola, he descubierto que estoy en una zona de comfort laboral, y ahora que se me presenta una nueva oportunidad me aterra la idea de quedar mal, o que no resulte.Al mirar el video y leer el post, me he dado cuenta de que las limitantes estan en uno mismo, y que si nuestros pesamientos son negativos, no lograremos alcanzar nuestros sueños.Gracias por el apredizaje de hoy, sin duda hay mucho en lo que aun debo trabajar.

    Me gusta

  5. Llevo años evadiendo y procastinando, mi gran tema de desafío de vida es el terminar una carrera, he cambiado varias veces de carrera, rendir finales es todo un desafío q solo un par de veces enfrente hace mucho.Me he observado en los momentos de estudio y, por más que no me cueste lo que leo, comienzo a evadir. He comenzado otra vez a meditar, pero hay una parte de mi que tiene un gran miedo y autoestima bajo, como si parte de mi estuviera convencida de que no voy a poder… Y creo q es un pequeño paso el que debo dar, pero taaan significativo .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: