Cuando el «andarse por las ramas» llega a ser patológico: el síndrome de Ganser.

Únete a 5.585 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

¿Cuántas patas tiene un caballo?

5 (respuesta de un afectado por este síndrome).

Cuando alguien nos responde con frases aproximadas evitando la información importante o el centro de la conversación decimos que se anda por las ramas.

Cuando esto se agrava puede tratarse de un caso de síndrome de Ganser. Las personas con este síndrome responden erróneamente de forma descarada (se nota que está esquivando la verdad), acercándose a la respuesta correcta pero sin llegar darla. Es un trastorno mental poco frecuente que el DSM-IV (última clasificación de los trastornos mentales) lo incluye dentro de los trastornos disociativos no especificados -los disociativos son aquellos en los que la integración normal de la emoción, la sensación, el movimiento y/o el pensamiento está deteriorada, y aquí se incluye por ejemplo la personalidad múltiple, la histeria o la amnesia psicógena. Suele darse en mayor proporción entre los reclusos o detenidos antes de los juicios: a las preguntas que se les hacen responden de manera absurda o ridícula aunque las preguntas sean muy fáciles -un ejemplo de preguntas fáciles sería preguntarles 3+3, respondiendo 7, y se sabe con seguridad que las saben, de hecho fue Sigbert Ganser, en 1897, al estudiar a tres prisioneros que estaban a la espera de juicio cuando le dio nombre a este síndrome. Estas personas con síndrome de Ganser no saben por qué dan esas respuestas tan infantiles, y suele ir acompañado de otros síntomas como alucinaciones, «nubosidad de la conciencia», trastorno de conversión somatomorfa, recuperación repentina y espontánea, amnesia posterior para el episodio, experiencia psicosocial traumática premórbida y / o traumatismo craneal y estrés emocional severo. Otros sugirieron que la simulación, la psicosis o la disociación eran etiquetas más apropiadas, a menudo combinadas con deterioro orgánico y un contexto psicosocial subjetivamente intolerable.

Lee más sobre este tema aquí: Síndrome de Ganser – Síndrome de Ganser – PubMed (nih.gov) PubMed (nih.gov)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: