Señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia -del 60 al 80% de los casos de demencia- que conlleva la pérdida de memoria y de otras habilidades intelectuales, cambios en la forma de pensar y cambios en el carácter o la manera de comportarse. Otros síntomas son confusión, desorientación en lugares conocidos, colocación de objetos fuera de lugar y problemas con el habla o la escritura.

Algunas señales de la aparición de esta enfermedad cerebral son:

Cambios en la memoria que dificultan la vida cotidiana. Primero se olvida la información recién aprendida, o hechos recién ocurridos, se pide la información repetidamente y se depende de sistemas de ayuda a la memoria externos como hoja de notas o agendas en el móvil.

Dificultad para planificar o resolver problemas. Esto se nota cuando se va a hacer una receta o al hacer las cuentas de la economía familiar. Se puede tener problemas para la concentración y se tarda más en hacer tareas intelectuales.

Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre. Para llegar a un lugar conocido, para administrar un presupuesto en el trabajo o recordar las reglas de un juego muy conocido.

Desorientación de tiempo y lugar, se olvidan las fechas, estaciones y el paso del tiempo. Puede que se olviden donde están y cómo llegaron allí.

Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo objetos se relacionan uno al otro en el ambiente. Puede tener dificultad en leer, juzgar distancias y determinar color o contraste, lo que puede causar problemas para conducir un vehículo, por ejemplo.

Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o la escritura. Problemas en seguir una conversación, parándose en mitad de la misma sin saber cómo seguir.

Colocar objetos en un lugar distinto y pueden acusar a los demás de robarles.

Disminución o falta del buen juicio. Es posible que regalen grandes cantidades de dinero a personas que venden productos y servicios por teléfono. Pueden prestar menos atención al aseo personal.

Perdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales.

Cambios en el humor o la personalidad. Pueden cambiar su personalidad llegando a ser confundidas, sospechosas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Se enfadan fácilmente.

Vía: alz.org Foto: Flicrk

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: