Claves de la terapia familiar

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

Suscríbete para obtener acceso

Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.

Alcanzar un nivel de bienestar óptimo y aliviar el malestar psicológico, a través de las distintas psicoterapias, es el objetivo de la Psicología en el ámbito de la salud. En este sentido, la terapia familiar es un tipo de terapia con una metodología que aborda los problemas de salud en el contexto donde se producen, el ámbito familiar, en el momento en que se manifiestan y del presente hacia el futuro. Trata de implicar a los miembros de la familia para conseguir los objetivos aprovechando y potenciando los recursos y esfuerzos de todos ellos (padres e hijos, miembros de la pareja,…).

Cuando uno o varios miembros de una familia tiene una conducta inadecuada que persiste y es el foco de un conflicto, esta terapia puede ayudar a generar cambios adecuados para su solución, teniendo en cuenta además que los miembros de la familia estarán implicados en el proceso de mantener y desarrollar la salud de cada uno de sus miembros, usando los recursos y esfuerzos de todos ellos.

La terapia familiar ayuda a mejorar la comunicación y la resolución de conflictos dentro de la familia. Puede tratar conflictos, abuso de sustancias o trastornos mentales de algunos de sus miembros, es decir, desde depresiones, ansiedad, trastornos de la alimentación a fobias, duelos, dificultades en el aprendizaje, insomnio, cambio de residencia o problemas de pareja. Tomar conciencia de la necesidad de cambio en determinadas conductas o pensamientos o clarificar relaciones óptimas son algunos objetivos de la terapia familiar.

Considerando a la familia como un sistema, la conducta o los síntomas, por ejemplo, de un hijo, pueden darse como una forma de subsistir en este sistema, las conductas disfuncionales pueden ser una muestra del mal funcionamiento de la familia, por lo que la solución que le da este tipo de terapia es el tratamiento global de los miembros implicados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: