
La Programación Neurolingüística PNL es una escuela de psicoterapia surgida en los años setenta del siglo pasado, que utiliza el contenido, la estructura del lenguaje y la comunicación humana para la solución de problemas. Sus pilares son la autoconciencia y la comunicación efectiva.
Estos son los presupuestos de la PNL para conseguir nuestros objetivos y el éxito.
El mapa no es el territorio. La idea que tenemos de nuestro alrededor no es nuestro alrededor, sino que es un mapa de ese territorio. Cuanto más preciso sea ese mapa mejor nos moveremos en él. La Programación Neurolingüística es capaz de modificar nuestros mapas de la realidad, los estudia e interpreta aplicando los mismo itinerarios de las personas que han tenido éxito en sus vidas a las personas que se lo han propuesto.
La gente dispone de los recursos necesarios para llevar a cabo cambios. No necesitamos más recursos, sino que lo que necesitamos son cambios estructurales del nuestros recursos ya aprendidos. Algunas veces desarrollamos comportamientos totalmente inadecuados para una determinada situación, aplicarlos en el momento adecuado es el objetivo.
No existen fracasos ni errores, sólo resultados. Para la PNL nada es bueno o malo, simplemente es información. Poner la etiqueta verba de «fracaso» para algunos hechos o mapas hace que nos autolimitemos. Hay que tener en cuenta que lo que hacemos o las decisiones que tomamos en un determinado momento son las mejores que tenemos a nuestro alcance en ese momento de entre todas las opciones. La mayor limitación es pensar que no es posible alcanzar una meta.
La experiencia tiene una estructura común. Aunque todo lo que sentimos de nuestro entorno viene proporcionado por nuestros sentidos, existe un filtro de patrones previamente establecidos, con los que construimos la experiencia interna del mundo exterior. Cambiar estos patrones ayudará a que se produzcan cambios en las experiencias emocionales que a mejorar.
El elemento más flexible es el que ejerce la mayor influencia. Esto es porque permite generar múltiples opciones. La rigidez y la inflexibilidad son fuentes de empobrecimiento y debilidad. Tener elección es mejor que no elegir.
El significado de lo que comunicamos es la respuesta que obtenemos. Debemos interpretar los hechos como lo que son y no en función de acontecimientos no presentes.
Si no se obtiene la respuesta esperada, haz algo diferente.
La mente y el cuerpo son partes del mismo sistema. No hay fronteras claramente definidas, cada uno influye en el otro.
Nos comunicamos tanto consciente como inconscientemente. Cambiar es más fácil si los mensajes los dirigimos a la esfera consciente y a la esfera inconsciente.
No podemos no comunicar. No solamente nos comunicamos verbalmente, los gestos, movimientos corporales, las pausas, transmiten también información.
Es mejor cambiar la forma en que experimentamos la realidad que cambiar el contenido de nuestra experiencia sobre esa realidad. Aprecia cómo son las cosas realmente en lugar de intentar cambiarlas, a veces es imposible.
Es distinto Ser que Comportarse. Si haces algo mal no eres un inútil, sino que simplemente lo haz hecho mal esa acción, lo primero generaliza tus aptitudes.
Foto de Sasha Kohlmann
Deja una respuesta