¿Por qué hacemos deporte?

Únete a 5.588 seguidores más

Suscríbete a las novedades por correo electrónico. Lee sin publicidad. Accede a todo el contenido de calidad suscribiéndote por sólo 6€/año.

El sedentarismo se ha convertido en una epidemia mundial, la Organización Mundial de la Salud  considera que es uno de los cuatro factores de mayor riesgo de muerte, alrededor del 60% de la población mundial es sedentaria o poco activa, la actividad física declina con la edad, siendo más acusada esta inactividad en las mujeres y en áreas urbanas deprimidas.

La OMS promueve el desarrollo de programas y políticas que tienen como objetivos educar y fomentar la actividad física diaria, como pilar fundamental para la salud personal.

En el ámbito personal, cada uno de nosotros tiene uno, o varios, motivos para hacer deporte o ejercicio físico,  para apuntarnos a un gimnasio o para entrenar una maratón, ahora que está tan de moda el running.

Se pueden considerar seis actitudes hacia el deporte o la actividad física que motivan para realizarlo:

Por la búsqueda de sensaciones y emociones, que se da más en hombres, practicando  deportes como el kitesurf, esquí, alpinismo, entre otros muchos.

Por la experiencia estética, a la que tiende mayormente las mujeres, y con lo que buscan la belleza del movimiento y la maestría.

Por la experiencia ascética, la actividad física como un reto físico, en deportes como el running, el ciclismo o la natación.

Por salud y para alcanzar una buena forma física.

Por experiencia social, es el caso de los gimnasios como centros sociales de reunión, o los clubes de fútbol.

Como pasatiempo o recreación.

La edad y el género son variables que están relacionados con los motivos para realizar el deporte, en España, según la encuesta de Hábitos Deportivos realizada en 2005, los motivos son, de mayor a menor: para hacer ejercicio físico, como diversión, como afición al deporte, para mantener y forma física y la salud, y como encuentro con amigos. Los hombres destacan el aspecto lúdico y el hecho de pasar el tiempo, la afición, el encontrarse con amigos y la competición. Las mujeres, sin embargo, hacen más hincapié en mantener la línea y la salud.

Por edades, los jóvenes lo hacen principalmente como actividad lúdica, porque les gusta, y por la dimensión social, en el mayores prevalece por hacer ejercicio físico y salud.

Con estos datos, ¿Cuáles son tus motivos para hacer deporte? y si no lo haces, ¿a qué estás esperando? no importa el motivo, ni el momento para hacerlo, el resultado siempre será el mismo: AUMENTARÁ TU BIENESTAR.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alimentación Bienestar Cursos y guías Deporte Depresión Educación e hijos Estrés y ansiedad Experimentos Familia Internet y redes sociales Libros Libros de psicología Memoria Mindfulness Otras lecturas Pareja Psicologia cognitiva Psicología Psicología de la emoción Psicología positiva Psicología Social Sin categoría Terapias Terapias Tercera Generación Trabajo Trastornos mentales

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: