En el amplio campo de actuaciones que abarca la prevención de riesgos laborales, la psicosociología laboral es uno de los que, en la actualidad, merece mayor atención por especialistas y gerentes de empresas y organizaciones. Su análisis, detección y prevención se ha convertido en una prioridad para muchos responsables de recursos humanos, que ven en la mejora de la situación psicosocial del empleado en su entorno de trabajo una mejora evidente tanto de sus condiciones laborales como del rendimiento en su puesto.
Dada la complejidad tanto de la evaluación previa a la implantación del programa de prevención, como la aplicación de los diferentes métodos que, dependiendo de la tipología del trabajo, pueden ejecutarse, son cada vez más comunes los programas informáticos que, como herramientas integradas, proporcionan todas las herramientas necesarias.
Uno de los paquetes de software más avanzado que existe en el mercado de habla hispana es el que comercializa la empresa tecnológica Psicopreven. Con el nombre de Psicosoft Pro, esta herramienta permite la evaluación de riesgos psicosociales con unos objetivos claramente definidos en relación a prestar soporte a los técnicos en prevención de riesgos laborales.
Características del software de evaluación de riesgos psicosociales
Tal y como se describe en su página, los objetivos del programa se basan principalmente, en proporcionar una herramienta que facilite el trabajo de los técnicos en PRL. Básicamente centrados en la evaluación de riesgos, la reducción de los tiempos en la toma de datos, agilizar a introducción de datos o generar comparativas que ayuden al estudio.
Para lograr esto, este programa de evaluación y control de riesgos psicosociales proporciona estas funcionalidades (actualizadas a la versión 3.0):
- Compatible con metodologías INERMAP, INSL e INSHT (Psicosoft Pro 3.0 es la primera suite de riesgos psicosociales en España)
- Adaptación a la Guía 2012 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Configurado para la Toma de datos de cuestionarios On line opcional.
- Generación de informes seleccionando los puestos, multipuesto o multisección.
- Introducción de múltiples trabajadores en un solo paso.
- Información de niveles de riesgo, medias y mapas de riesgos de un vistazo y sin generar informes.
- Generación de informes en formato compatible con MS Word.
- Gestiona y memoriza condiciones de trabajo.
- Gestiona y memoriza medidas preventivas.
- Estructura de entrevistas y cuestionarios imprimibles.
- Trabajo en una sola pantalla.
- Informes mixtos por metodologías, cuestionarios y entrevistas.
La pregunta, ¿es rentable un programa especializado en psicosociología laboral?
En primer lugar hay que tener presente la sofisticación que representa este programa en el ámbito de la gestión de riesgos psicosociales. Lo primero que hay que tener presente es la complejidad y especificación de ese tipo de programa.
En este momento, el programa cuesta 390€, aunque la empresa Psicopreven, lanza a menudo ofertas puntuales de lanzamiento, por lo que recomendamos estar atentos a su página web.
Si bien el importe no es excesivo teniendo en cuenta las avanzadas características del programa, en el caso de que no dispongamos del importe completo en el momento en que decidamos su compra, podemos acudir a vías alternativas de financiación para adquirir el producto.
De la mano del auge del comercio electrónico, se nos presenta una oportunidad que hay que tener muy presente en la concesión de préstamos rápidos como los de la empresa financiera Sucredito.es. Este tipo de crédito personal es de concesión casi inmediata con lo que, en caso de no disponer de liquidez suficiente, permite disponer en pocos minutos de la cantidad suficiente para comprar el software. Sus importes llegan a los 600 euros y su plazo de devolución no supera los 30 días. De esta manera se convierte en un recurso financiero de urgencia que hay que tomar con cierta precaución, ya que sus intereses son algo más elevados que la media de los productos crediticios a cambio de la velocidad de la transferencia.
Deja una respuesta