¿Hay que ayudar a los niños a realizar los deberes? No recuerdo que cuando era pequeño mis padres me ayudaran con los deberes, sin embargo, actualmente parece ser que son necesarios grandes cantidades de deberes todas las tardes y la ayuda de los padres para que los niños puedan aprender en el colegio, no digo ya con las manualidades que tenemos que realizar los padres, auténticos proyectos fin de carrera de ingeniería.
Suscríbete para obtener acceso
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
En una investigación reciente, en la que se han revisado 37 estudios sobre el tema, han llegado a algunas conclusiones interesantes. El estudio lo han realizado en la Universidad Internacional de la Rioja, UNIR, (Grupo de Neuropsicología Aplicada a la Educación). Han participado entre padres y estudiantes 80000 personas, los menores estudiaban educación infantil, primaria y secundaria. Las variables utilizadas fueron la comunicación con sus hijos respecto a las actividades escolares, la supervisión de los deberes, las expectativas hacia los hijos, si leían con ellos, si participaban en las actividades escolares y su actitud. Otro tipo de variable fue el nivel de ingresos de las familias, pudiendo concluir que las de rentas bajas relacionan negativamente con el rendimiento escolar de los menores, pero, la actitud de los padres puede cambiar esta situación, compensando las diferencias en el rendimiento debido a la situación económica familiar.
Lo más efectivo para que el rendimiento sea mayor y obtengan buenas notas es que los padres:
-Pregunten y se interesen por las clases y los deberes.
-Leer con los menores y animarles a la lectura.
-confiar en sus capacidades y tener buenas expectativas académicas.
Sin embargo compartir las tareas y ayudarles a realizarlas solo es efectivo cuando los niños tienen dificultades de aprendizaje.
Fuente: SINC
Deja una respuesta