Entidades dedicadas al estudio de los idiomas como el Diccionario Oxford o la Fundación del Español Urgente Fundeú BBVA eligen anualmente palabras del año, la primera ha elegido últimamente como palabras del año por su relevancia selfie, vape (inhalar y exhalar vapor producido por un cigarrillo electrónico), el conocido y usado emoticón «cara con lágrimas de alegría», y en 2016 la palabra posverdad (post-truth), definida como circunstancias en las que los hechos objetivos influyen menos que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal a la hora de modelar la opinión pública. Este término se aplica desde 1992, y ha aumentado su uso un 2000% hasta 2015.
Suscríbete para obtener acceso
Lee más contenido suscribiéndote hoy mismo.
Algunas fuentes:
Populismo y posverdad, ¿sólo tendencias? Jorge L. Manrique, Inminencia 2016.
Posverdad: la ciencia y sus demonios, Intramed, 2017. http://journal.intramed.net/index.php/Intramed_Journal/article/view/647/274
Deja una respuesta