Las cuestiones relativas a la conducta alimentaria, por ejemplo, saciedad o ansiedad por comer, velocidad para ingerir alimentos, comer con más personas, el hecho de comer de pie o sentado, que son específicas de la alimentación, junto a otras como la motivación, expectativas, aprendizaje, evitación de estímulos negativos, son variables que son objeto de la psicología. //…
Suscríbete para obtener acceso
Accede a la Parte II de la Guía suscribiéndote hoy mismo.
Plan anual por sólo 6€, además tendrás acceso al contenido exclusivo de la web
Deja una respuesta