En estudios recientes se ha observado que terapias complementarias como el yoga reducen los síntomas de ansiedad.
En un estudio publicado en la Revista Argentina Clínica Psicológica, en el que se analizan estudios sobre los efectos del yoga, se concluye que el yoga parece ser una intervención terapéutica eficaz, rentable y de éxito en el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Los trastornos de ansiedad tienen una alta prevalencia en la población adulta general, y ha aumentado bastante después de la pandemia de Covid-19. Concretamente en España la prevalencia de ansiedad es del 6,7 % de la población, e igual porcentaje para la depresión. Peor dato es el de que sólo la mitad recibe el tratamiento adecuado o no reciben ningún tratamiento.
Uno de los mejores tratamientos actuales para la ansiedad aúnan intervenciones psicológicas y farmacológicas, cuentan con evidencia de ensayos controlados, pero debido a la falta de adhesión al tratamiento, el estudio sugiere la implementación de estrategias de autoayuda adecuadas y confiables, el yoga puede ser una de ellas (estaría dentro de las terapias complementarias). Además, dice el estudio, los fármacos tienen limitada su eficacia a lo largo del tiempo, general dependencia y somnolencia, afectan a la cognición y a la memoria.
Beneficios de las terapias basadas en el yoga son que no presentan efectos adversos, o son mínimos, se pueden practicar individualmente y tienen gran aceptación (no es difícil encontrar algún sitio practicarlo en nuestra ciudad).
Beneficios más específicos son:
Suscríbete para obtener acceso
Lee el artículo completo suscribiéndote hoy mismo.
Deja una respuesta